La delegada de cultura, Carmen Cabra, junto a los bailaores Inés Rubio y Ñoño, han presentado en la Casa de la Cultura de Utrera la llegada de la 2ª Edición del Concurso de Coreografía Flamenca a nuestro municipio los días 3 y 4 de diciembre en el Teatro Enrique de la Cuadra. Una bailaora que aunque nació en Cataluña, ha viajado y bailado a nivel nacional e internacional y desde hace 12 años vive en Utrera donde ha inculcado su talento en consonancia con otros artistas de la tierra y transmitiendo su baile a jóvenes promesas con sus clases. Los dos últimos años ha estado impartitiendo clases en Japón y actuando por diferentes ciudades.

El concurso por ahora cuenta con 50 participantes, por desgracia no hay apenas participación provincial y ninguna local. Estará dividido en categoría infantil, junior, juvenil y adulto. Además, habrá una sección dedicada a los profesionales. Inés ha explicado que este concurso es tender una mano a los jóvenes artistas incipientes para poder dar visibilidad y ayudar a mostrar y crecer a los artistas que por haber nacido en X lugar, no tienen tanta facilidad para crecer.
El concurso internacional coreográfico de baile flamenco tiene como objetivos fundamentales incentivar al sector joven poniendo como valor principal el amor por la danza y la superación, dando respuesta a una significativa demanda que los alienta en lo personal y los sustentará en lo profesional.

La Il edición de creArte (antiguo The Dancer Flamenco), cuenta con la incorporación de la categoría profesional solista con músicos en directo y el premio a la «CANTIÑA DE PININI DE UTRERA«, además de poder conseguir becas en la Fundación Antonio Gades, y el Ballet Nacional de España. El concurso se celebrará el 3 y 4 de diciembre de 2022, en el Teatro Enrique de la Cuadra en Utrera, considerada cuna de grandes artistas flamencos nacionales.
El jurado de categoría solista y grupal serán los bailaores; Francis Núñez, El Junco y Susana Casas. Para el jurado de la categoría profesional serán: Manuela Carrasco, Eduardo Leal, Luis Adame (Fundador y director del Tablao Flamenco El Cordobés en Barcelona) y Adela Campallo.
Puedes acceder a los criterios y premios en este enlace.