Esta Semana Santa de 2025 es especial por ese Santo Entierro Magno previsto para el 19 de abril, pero también es especial para Telmo Sánchez Reina, quien es el pregonero de este año y hermano desde la cuna de la Hermandad protagonista del Santo Entierro Magno, la Vera-Cruz de Utrera. Además ha sido hermano mayor de la Hermandad de Consolación, es hermano de la Hermandad de Jesús Nazareno, Sacramental de Santa María y Los Milagros, además de capataz de la Virgen de Los Dolores, como su padre Telmo Sánchez Moreno antes que él. Sin duda una persona muy vinculada al mundo cofrade, pasión que comparte junto a su trabajo como profesor del Colegio Salesianos de Utrera y arquitecto.

Desde que le anunciasen que él sería el pregonero de la Semana Santa utrerana el pasado mes de octubre, cada fin de semana cuando el tiempo libre se lo permitía, se ponía a escribir su pregón, «me quedé totalmente sorprendido y de primeras me entró mucho miedo pero luego mucha alegría y cariño». A través de un hilo conductor de lo que quería plasmar, Telmo quiere unir sus vivencias -que son muchas- con una reflexión que llegue a la ciudadanía y les haga sentir «un pellizco en el corazón». La primera y única persona que ha escuchado el pregón ha sido su mujer, pues incluso sus hijos se rehusaban a escucharle ensayar en casa, queriendo esperar al gran día, el 6 de abril a las 12h en el Enrique de la Cuadra.
Aunque no toma inspiración de nadie y es todo cosecha propia, tiene muy presente a su suegro Salvador de Quinta Rodríguez, «es el mejor pregonero de la historia». Su vínculo con el mundo cofrade llega desde la cuna, pues su padre le inscribió antes en la Hermandad de la Vera-Cruz y Santo Entierro que en el propio registro civil, contaba el pregonero entre risas, «por ahí me viene mi vena cofrade, de mi padre».
Son muchas vivencias las que ha tenido tanto en Utrera como en Sevilla, mucho que contar en el pregón. Respecto a su época como capataz, considera que las cosas han cambiado para bien, la mayoría de ellas, como por ejemplo que ahora exista el relevo de costaleros con cuadrillas de refuerzo, cuando antes eran los mismos para todo el recorrido, con todo lo que ello supone. Respecto a los aspectos negativos, cree que se ha perdido bastante el respeto por las cofradías, «no veo respetuoso que esté pasando la representación de Dios y estés con un cubata en la mano».
Desde los 14 años está metido en la Junta de Gobierno del Santo Entierro al ser nombrado Diputado de Insignia, algo que fue una excepción, pues no se podía hacer algo así hasta los 18, «desde entonces estoy aprendiendo, porque siempre se aprende algo». Por supuesto habrá referencias al Santo Entierro Magno, al Cristo de Santiago, un evento que Telmo ya vivió en 2007 y cree que este año será más grandioso si cabe.