El pasado miércoles 31 de julio la Red de Utrera por el Clima y la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor realizaron una actividad conjunta de divulgación y concienciación medio ambiental entre las niñas y niños que participan del programa educativo y formativo que esta Asociación mantiene en activo desde 2001.

Eva Romero, integrante de la Red de Utrera por el Clima e investigadora medio ambiental en la Universidad de Sevilla realizó una animada y didáctica intervención en los dos grupos existentes, divididos por edades. En esta intervención, que culminó con un entretenido ejercicio práctico, Eva realizó un repaso a las causas del Cambio Climático, a los efectos que produce en las ciudades y en la Tierra en general y finalizó con una descripción de los OASIS CLIMÁTICOS, como medida para paliar los efectos de las altas temperaturas en nuestra ciudad.
La Red de Utrera por el Clima y la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor aprovecharon el encuentro para intercambiar experiencias y conocer mejor el ámbito de actuación de ambas entidades. Un nexo común une a ambas asociaciones como son la educación y la formación en distintos aspectos, una en el ámbito medio ambiental y otra en la lucha contra la exclusión social a través del empleo, la formación y la educación.
Desde la Red de Utrera por el Clima se ha obtenido un conocimiento directo y amplio de la callada, pero trascendental labor que la A. de Mujeres de Santiago el Mayor realiza en pro de las personas en vulnerabilidad social y, como la propia asociación indica: “El principal problema es su escaso nivel académico, algo que se suele transmitir entre generaciones. Por ello, creemos que la mejor forma de combatir la pobreza intergeneracional es a través de la educación, la formación y la integración sociolaboral”.
Esta asociación ha obtenido recientemente la categoría de Utilidad Pública, con todo lo que ello supone en beneficio para dicha asociación y la colaboración con la misma. La Educación, la formación y la concienciación, pilares en los que se deben sustentar las generaciones actuales para conseguir un mundo más justo, más igual y más verde, según escriben desde Red Utrera por el Clima.