El 90% de los utreranos quiere permanecer en el Hospital Virgen del Rocío, ese es el resultado de la encuesta que el alcalde, José María Villalobos, ha sacado a relucir en su tercera reunión sectorial celebrada el pasado martes 9 de mayo por la tarde en la Casa del Pueblo con el sector sanitario del municipio. Ante un nutrido número de asistentes, Villalobos ha recordado que la Junta de Andalucía se comprometió a cumplir con la permanencia el pasado año, tras las movilizaciones ciudadanas encabezadas por el PSOE y el gobierno local.

Durante el encuentro han intervenido también los profesionales sanitarios Iván Vaca y Esther Rodríguez, quienes han dado buena cuenta con su testimonio del colapso que padece el servicio de atención primaria, y que se traduce en “pacientes que soportan meses de espera para ser atendidos, nula atención telefónica, y profesionales desbordados”, explicaba Vaca. El joven ginecólogo, recientemente destinado a Mérida, ha destacado también el “precario estado del centro médico sur, con instalaciones de los 60, problemas de accesibilidad y doctores que hacen turno para usar las consultas por falta de espacio”. Por su parte, Esther Rodríguez, profesional del Área Sur y delegada sindical en el Hospital Virgen del Rocío, ha trasladado a los presentes su preocupación por “la clara estrategia” que sigue el PP en la Junta. Ha afirmado que “los socios de Curro Jiménez están provocando el colapso de la atención primaria mediante la privación de recursos, para que la gente que no es atendida en los abulatorios se desplace al Chare, y tras el colapso de estos, busquen ser atendidos en el Virgen del Rocío. Así, cae el sistema público entero en favor de la sanidad privada. Ya están externalizando pruebas, y no van a parar”.
Otros asuntos que han centrado las intervenciones ciudadanas en esta reunión son: la necesidad de un pediatra de urgencias que pueda atender a los menores de la ciudad sin obligación de trasladarse a la capital, el regreso del servicio de Salud Mental al que acuden numerosos pacientes de la localidad, y el concierto de un centro de diálisis para que este tratamiento se pueda aplicar en Utrera. A este respecto, Villalobos ha recordado “que el traslado de Salud Mental a Los Palacios tuvo lugar durante el gobierno del ahora candidato del PP, Curro Jiménez”, mientras que el “PSOE encabezado por su alcalde no han parado de trabajar para que regrese a Utrera aquello que ya le perteneció, del mismo modo en que hace seis años inició las modificaciones urbanísticas necesarias para el concierto de un centro de diálisis que nunca llegó”. La falta de infraestructuras se añade a la lista de deficiencias detectadas.
Villalobos ha reiterado la necesidad de construir un nuevo centro de salud en la ciudad “ante el lamentable estado” en que se encuentra el ambulatorio sur. Para ello, el Ayuntamiento de Utrera ya puso a disposición de la Junta dos terrenos. Como cierre, ha anunciado que “tomaremos acciones si la licitación no llega durante este año, tal y como han anunciado y bajo ningún concepto permitiré que nos cambien de hospital. Haremos lo que tengamos que hacer”.