El PSOE de Utrera vuelve a salir a escena para denunciar actitudes del nuevo gobierno popular dirigido por Francisco Jiménez. Esta vez han sido acusados de «oponerse a pedir soluciones a la Junta de Andalucía» para solucionar la situación sanitaria de Utrera. Algo que desde los socialistas describen como «que es «quitarse la careta» y «rendir pleitesía a su nuevo jefe que defender los intereses de las familias utreranas».

En palabras del partido socialista utrerano, el gobierno de Jiménez han «traicionado» al pueblo de Utrera en dos ocasiones: a final de julio cuando se negaron a apoyar una propuesta del PSOE para exigir a la Junta que solucione los problemas de los centros de salud de atención primaria, especialmente del centro norte, y este mes de septiembre cuando también han rechazado una propuesta socialista para pedir a la Junta que revise el aumento de precios de actividades complementarias educativas (comedor, aula matinal y actividades extraescolares).

«La inmersión de Francisco Jiménez en el PP ha sido total y absoluta y de tal manera que antepone los intereses de su nuevo partido a los de los ciudadanos a los que representa. Qué lejos quedan aquellas soflamas del hoy alcalde en contra de los grandes partidos y presumiendo de su independencia, aunque lo cierto es que los cambios de color y de principios del Sr. Jiménez no sorprenden a nadie. Un alcalde debe anteponer la defensa los intereses de Utrera y los utreranos por encima de los de su partido, lo que no ha hecho el Sr. Jiménez«, denunciaban los socialistas.
En julio los socialistas presentaron una iniciativa para pedirle a la Junta que soluciones de una vez los problemas de los centros de salud, sobre todo del centro norte. Muchísimas veces es imposible coger cita con el médico y las colas por la mañana muy temprano son numerosas para coger número. «Es una situación que los utreranos no nos merecemos y que exigimos a la Junta que solucione de una vez», aclaran desde el PSOE.
La situación se ha vuelto a repetir en septiembre cuando, también a iniciativa del PSOE, el Ayuntamiento se ha tenido que pronunciar sobre la subida de precio de las actividades complementarias educativas que ha llevado a cabo la Junta de Andalucía. Se trata de actividades esenciales para la conciliación familiar y que afectan especialmente a las familias de clase media y a las mujeres como el comedor escolar, el aula matinal o las actividades extraescolares. Se estima que la subida puede suponer un sobrecoste para las familias de entre 180 y 300 euros por curso.
De nuevo «el gobierno municipal prefirió ponerse de parte de Moreno que de las familias utreranas, olvidándose de sus cacareadas “bajadas de impuestos”. Está claro que Jiménez y sus concejales prefieren no molestar a sus jefes que defender los intereses de las familias utreranas», continuaban los socialistas.
Desde el PSOE de Utrera piden las siguientes soluciones en materia de sanidad y educación:
Respecto a la sanidad:
1.- Instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a cubrir de manera urgente todas las plazas de médicos actualmente vacantes en los Centros de Salud de Utrera.
2.- Instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a adoptar las medidas necesarias para facilitar las citas médicas mediante medios telemáticos.
3.- Instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a adoptar cuantas medidas sean necesarias para acabar con las colas de espera a las puertas de los centros de salud de Utrera.
4.- Instar a la Junta de Andalucía a construir y poner en marcha un nuevo centro de salud en Utrera de forma urgente.
Respecto a las actividades complementarias educativas:
- Instar al Gobierno de la Junta de Andalucía a elaborar un análisis sobre los umbrales de renta existentes que se contemplan para conceder la gratuidad o bonificaciones en distintos servicios complementarios educativos, y realizar la propuesta necesaria con el fin de actualizarlos y hacerlos efectivos y reales frente al proceso de inflación que estamos sufriendo.
- Instar a la Junta de Andalucía a que asuma la subida de precios por tercer año consecutivo de los servicios complementarios educativos en Andalucía.
- Instar a la Junta de Andalucía a que articule las medidas necesarias para ayudar a las familias andaluzas con una de las vueltas al cole más caras que podamos recordar de nuestra historia reciente.