El Pleno del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado la modificación número 44 del Proyecto de Rehabilitación del entorno residencial de San Carlos Borromeo, que se beneficia de una subvención de 3,3 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos NextGenerationEU y gestionado en Andalucía a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Mediante este proyecto, se podrá intervenir en 172 viviendas de la citada urbanización. Esta modificación responde a la necesidad de ajustar la financiación y el reparto de aportaciones debido a la demanda de ayudas adicionales para familias en situación de vulnerabilidad económica.

La delegada de Reactivación Económica, Isabel González Blanquero, ha destacado “el gran esfuerzo que desde la delegación municipal y la Junta de Andalucía se ha venido realizando para que esta iniciativa pueda llevarse a cabo, ya que, tal y como se concibió inicialmente, era imposible que los vecinos abonasen más de 400.000 euros, que era la aportación que debían realizar al proyecto y que implicaba desembolsos, en muchos casos, de 20.000 euros por vivienda”. En este sentido, la primera versión del acuerdo, adoptada en enero de 2024, establecía un esquema de financiación basado en una asignación de 3.058.257 euros provenientes de fondos europeos y una contribución de los particulares de 476.032 euros.
Después de estos resultados, se continuó trabajando y se aprobaron nuevas modificaciones que incrementaban la financiación pública al proyecto hasta los 3.299.077 euros y se incluía una nueva partida de 428.000 euros destinada a subvenciones adicionales por vulnerabilidad.

Así, debido al incremento en las solicitudes de ayudas adicionales para personas en situación de vulnerabilidad, la Junta de Andalucía solicitó una modificación del acuerdo para ajustar el reparto de financiación y reducir la carga económica de los propietarios afectados. Si en un principio los particulares debían aportar 476.032 euros, ahora la contribución total se reduce hasta los 235.282 euros, lo que supone una disminución significativa de la carga económica para los vecinos beneficiarios.
Según ha explicado Blanquero, han sido muchas las reuniones que se han venido manteniendo y el trabajo que se ha depositado en este proyecto, tanto por la administración local como la autonómica, “porque si bien es muy importante que se obtengan este tipo de subvenciones, no tiene sentido que después nos encontremos con proyectos irrealizables, porque no se adaptan a las necesidades reales de nuestro municipio, como en el caso del Proyecto de Rehabilitación de La Vereda o porque, como en este caso, la aportación económica que debían realizar los beneficiarios era muy superior a sus posibilidades económicas reales”.
Finalmente, con la ratificación de esta modificación por parte del Pleno, se da vía libre a la ejecución de este proyecto que, de los 20.000 euros de costes iniciales por vivienda, pasan a menos de 4.000 por residente. El desglose de la subvención y los proyectos que se van a ejecutar son los siguientes: Ayuda Base 2.409.781 euros, Retirada de Amianto 12.105 euros, Incremento por Vulnerabilidad 428.000 euros Regeneración Urbana 359.520 euros, Oficina de Rehabilitación 89.600. El total asciende a 3.299.077 euros.
Se trata, por tanto, de una importante reactivación urbana y social, que va a facilitar la rehabilitación del barrio, la promoción de una mejora en la calidad de vida y la revalorización de las viviendas.