En la mañana de este viernes 12 de julio, se han producido dos plenos extraordinarios y urgentes. A primera hora de la mañana, 8.45h el concejal José María Méndez Lara ha tomado posesión de su cargo como concejal del gobierno de Utrera tras la dimisión hace semanas de la que era concejal de Educación, María Luisa Rodríguez.

Toma de posesión del nuevo concejal José María Méndez
Hoy ha tomado posesión de su acta de concejal por el Partido Popular y se ha incorporado al Gobierno Municipal, José María Méndez Lara, que llega a la Corporación tras la renuncia de María Luisa Rodríguez. Este utrerano, de 47 años de edad, no es un desconocido para la política municipal, puesto que ha formado parte de la Corporación Municipal en dos mandatos anteriores, 2015 2019 y 2019- 2023.

Afincado durante algunos años en Cataluña, fue allí donde vivió sus primeros contactos con la política. A su regreso a Utrera, ingresó en el Partido Andalucista donde ha desempeñado distintos cargos y ocupaciones, siempre al lado de Francisco Jiménez, “un referente para mí en política y en su vocación de servicio a Utrera”, ha señalado el nuevo concejal.
Profesionalmente ha estado durante años vinculado a distintas empresas y como autónomo, en trabajos comerciales. De ahí su conocimiento del comercio de nuestra ciudad y su vinculación con asociaciones del sector. Es hermano de algunas hermandades de Utrera, para las que trabaja activamente, y uno de los miembros más conocidos de la lista de Jiménez dado su carácter inquieto y su disponibilidad para trabajar.
Aún no se han dado a conocer las delegaciones de las que se ocupará Méndez Lara, que se conocerán en los próximos días junto con las modificaciones que puedan producirse en las competencias de los concejales de gobierno para adaptarlas a las necesidades actuales.
Aprobación definitiva del Presupuesto Municipal
Posteriormente, a las 9 de la mañana, el concejal de Hacienda, Juan Antonio Plata, ha presentado la resolución de las alegaciones del Presupuesto Municipal 2024 para su aprobación definitiva. «El presupuesto está ajustado a la realidad en cuanto a gastos se refiere, después de encontrarnos unas cuentas infladas y tasas paralizadas», alegaba el concejal de Hacienda, «los utreranos pagarán menos y el Ayuntamiento recaudará menos».
El concejal ha sido muy explicito sobre la situación que el nuevo gobierno encontró y a los pagos y devoluciones de subvenciones a los que ha habido que hacer frente. Plata también ha recordado que el presupuesto del gobierno PP-Utrera+ supone un aumento global del 3,56% respecto al del año pasado. Pero aun así, los ciudadanos pagarán 600.000 € menos que la recaudación prevista en 2023. Además, en este 2024 se incluye la reducción de las multas de tráfico en un 50%, para ajustarla a lo que realmente es la recaudación y que se muestra en el avance de la liquidación de 2023.
Según los informes técnicos, el Presupuesto que ha quedado aprobado hoy, refleja un superávit de más de dos millones y medio de euros, que indica la sostenibilidad financiera a largo plazo del Ayuntamiento y la garantía del mantenimiento de los servicios básicos.
La delegada de Utrera+, Isabel González, ha resaltado que está muy satisfecha con el Presupuesto municipal que se ha conseguido, asegurando que cada céntimo llegará a los utreranos y utreranas. Finalmente, por parte del PSOE hubo una intervención escueta en la que añadían que «ahora el Presupuesto es responsabilidad vuestra, ya no hay nada del anterior gobierno, el cual hizo el Presupuesto más alto de la historia de este ayuntamiento, ahora solo queda esperar cómo lo gestionáis».