El historiador Francisco Javier Ojeda Utrera publica un estudio explicando la posible ubicación de los restos arqueológicos del anfiteatro de la histórica ciudad romana de Salpensa en terrenos pertenecientes al término municipal de Utrera que se hallarían enterrados en el cerro ‘El Casar’ en el tramo km 9 en la A-375.

Francisco Javier Ojeda ha llegado a esta conclusión, publicada en la revista nº 40 de Historia Digital, después de realizar un estudio a una anomalía topográfica observada mediante fotografía aérea en el cerro ‘El Casar’. Tras dicha observación y análisis de los datos obtenidos se estima que existen los suficientes indicios para considerar la ubicación de un anfiteatro romano en este yacimiento a la espera de que futuras prospecciones sobre el terreno desmientan o confirmen esta posibilidad.
Se trata de un lugar arqueológico bien conocido desde antiguo por eruditos e investigadores, dándose las primeras noticias al respecto ya en el siglo XVII a través de Rodrigo Caro, identificándose por la mayoría de ellos como solar de la antigua ciudad hispano romana de Salpensa mencionada por Plinio en su Naturalis Historia.
La importancia del yacimiento en época romana queda atestiguada por los abundantes hallazgos materiales de todo tipo, ya sean epigráficos, numismáticos, escultóricos y arquitectónicos, entre los que se pueden destacar destacar la Lex Salpensana a través de la cual conocemos que llegó a alcanzar el estatuto jurídico de municipio de derecho latino en época flavia, así como epígrafes que hacen mención a magistraturas municipales como el duunvirato.
Éste inequívoco carácter urbano del yacimiento hace considerar al historiador la posibilidad de que pudiese albergar en su suelo una infraestructura para espectáculos del tipo anfiteatro.
Los interesados pueden consultar el estudio online en profundidad haciendo clic aquí.