Según anuncia el gobierno municipal, Utrera ha abonado en su totalidad los pagos de la liquidación de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, permitiéndo así el pago a casi 500 trabajadores, siendo junto a El Cuervo y Las Cabezas, las únicas poblaciones que han satisfecho el pago total de la misma.
En  estos días sea dado a conocer el estado de la liquidación actual de la  Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir (MMBG), que a fecha de  septiembre es de 15.685.978 euros, provenientes de los ingresos  efectuados por los ayuntamientos que constituyen la entidad.
Del  total de 42.605.098 millones que se tendrían que haber abonado, sólo se  ha ingresado algo más de 35 por ciento de esta cuantía, 15.685.978  euros. Hasta la fecha, los tres únicos ayuntamientos que han satisfecho  en su totalidad las cantidades acordadas han sido El Cuervo (948.195  euros), Las Cabezas (1.483.354) y Utrera que, con el pago de 5.263.157  euros, ha aportado un tercio del total del dinero de la liquidación. 
En  este sentido, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha denunciado “la  falta de compromiso y de responsabilidad de unos ayuntamientos que,  como en el caso de Sanlúcar de Barrameda, gobernado por el PSOE, no  atiendan a unas deudas de las que su partido es el máximo responsable  como gobierno único a lo largo de los años de existencia de la MMBG”. Y  es que es precisamente esta población, la más importante de las  integrantes en Mancomunidad, la única que aún no ha dispuesto un solo  euro de los más de 11’5 millones que les corresponde aportar. 
Jiménez  recuerda que el dinero aportado ha servido para pagar las deudas  relativas al personal de la Mancomunidad por valor de 7.934.441 euros,  correspondientes al pago de 480 trabajadores, personal técnico,  monitores y alumnos pertenecientes a los distintos programas formativos  que se impartían en la entidad. Aún quedan otros 63 por liquidar. “Pagos  que han sido posible gracias al Ayuntamiento de Utrera, que ha aportado  el 66 por ciento del dinero entregado a los empleados, y al compromiso  del Partido Andalucista, única formación que, a pesar de no haber tenido  nunca responsabilidad ni formar parte de los órganos de gobierno de  Mancomunidad, siempre se mostró de acuerdo en asumir los pagos y no  poner trabas para que trabajadores y proveedores pudieran cobrar”. Según  el alcalde de Utrera, “eso es lo que nos diferencia a algunos en  política, el asumir las consecuencias y dar la cara, mientras otros se  dedican a las palabras grandilocuentes de cara a la galería y dejan a  las personas en la estacada”. 
La situación actual de los pagos de la liquidación por municipios es la siguiente: 
Ayuntamiento    Deuda Reconocida        Ingreso
Los Palacios 5.047.830 2.285.268
Los Molares 308.247 290.830
Utrera 5.263.157 5.263.157
El Cuervo 948.195 948.195
Lebrija 3.189.574 1.745.485
Las Cabezas 1.483.354 1.483.354
El Coronil 707.919 0,00
Trebujena 1.215.564 561.054
Sanlúcar 11.674.212 0,00
Chipiona 7.191.908 1.232.709
Rota 5.575.132 1.875.922
TOTAL 42.605.098 15.685.978
Los Palacios 5.047.830 2.285.268
Los Molares 308.247 290.830
Utrera 5.263.157 5.263.157
El Cuervo 948.195 948.195
Lebrija 3.189.574 1.745.485
Las Cabezas 1.483.354 1.483.354
El Coronil 707.919 0,00
Trebujena 1.215.564 561.054
Sanlúcar 11.674.212 0,00
Chipiona 7.191.908 1.232.709
Rota 5.575.132 1.875.922
TOTAL 42.605.098 15.685.978
Precisamente  con relación a los pagos a trabajadores, el alcalde ha recordado que la  Mancomunidad adeuda a la Sociedad de Desarrollo de Utrera, Produsa,  casi 300.000 euros, por lo que “espero que desde el Bajo Guadalquivir se  pague esa deuda y los trabajadores de Utrera cobren, tal y como lo han  hecho los de Mancomunidad”. 
			 
					







