Hace unos días hubo que lamentar la muerte de algunos gatos por el ataque de perros en la Colonia Felina del polígono industrial de La Morera. Desgraciadamente, no es la primera vez que ocurre un hecho así, como consecuencia del deambular de perros sueltos, algunos que viven en la calle y que en grupo acaban atacando a los felinos, siendo este un asunto que preocupa a la delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera, responsable del proyecto de Colonias Felinas.

Por ello, la delegada de Sanidad, Consuelo Navarro, ha dado a conocer una solución que “esperamos que sirva para proteger a los gatos, que tendrán un espacio en el que refugiarse ante algún peligro y, además, podrán estar protegidos durante las noches o ante las inclemencias del tiempo, todo ello respetando que puedan estar en libertad”.

Así, en la zona que ocupa la colonia en La Morera se ha adecuado un recinto acotado con malla de acero, en cuyo interior hay un árbol que presta sombra y un contenedor de los de tipo campana dedicado a la recogida de vidrios, que ha sido adaptado con cubículos individuales en su interior. Allí los gatos tienen acceso a la comida y el agua que cada día se les suministra, a través del personal que gestiona las colonias felinas, y pueden resguardarse cada vez que lo deseen al disponer de cuatro trampillas de entrada y salida ubicadas en cada una de las caras de la instalación, por las que los gatos pueden acceder libremente, pero no caben otros animales de mayor tamaño.
Consuelo Navarro recuerda que “la obligación de los propietarios de gatos es esterilizarlos para evitar camadas no deseadas porque, por mucho que tratemos de cuidarlos y procurar su bienestar, los gatos de las colonias no dejan de ser animales abandonados en las calles, por propietarios irresponsables a los que no les ha importado nada su animal, ni los problemas que también se generan en la convivencia vecinal”. Por último, la delegada es tajante con el tema del abandono y recuerda que el abandono animal está penado “y abandonar un gato en una colonia felina conlleva sanción, por mucho que algunos quieran lavar su conciencia pensando que le está procurando una salida al animal que ya no quiere en su casa”.
Por ello, la delegación de Sanidad organiza campañas de concienciación y procura la adopción de animales, “que siempre hay uno dispuesto a darlo todo y a hacernos feliz sin necesidad de comprarlos como si fuese un juguete”.