La pregunta lógicamente no va dirigida a nadie, ni quiero que nadie se de por aludido, la pregunta simplemente es una reflexión que desde ayer a la finalización del partido y ver en el ambiente esa tristeza, a pesar de una nueva victoria en Vistalegre, corroborada con la declaraciones post partido de uno de los alma mater de este proyecto, Sergio Bruque y que dejaban a las claras que ayer pudo ser, ojalá que no, el último partido en casa en Superliga 2.



No soy nadie para reprochar nada, solamente reflexiono porque tras un lustro siguiendo a este equipo, viendo la evolución diaria de los mismos, la ilusión con la que comenzaron este proyecto, aún recuerdo el día en la Plaza de Gibaxa, que me cruzaba con Sergio Bruque, Beni el presidente del Club y un desconocido para mí, pero archiconocido jugador de Voleibol, Chema Castellano, me comentaban que iban a presentarle el proyecto al gobierno municipal, concretamente al alcalde y al concejal de Deportes, el brillo en los ojos y la ilusión que tenían se les notaba en cada palabra que usaban para hablar de “su” proyecto, que al final hicieron de todos.
Esa ilusión contrasta con el ambiente que se respiraba ayer en Vistalegre, caras largas, caras tristes. Tanto trabajo ¿para qué? Decían algunos y es que les doy la razón, tras cinco años siguiéndolos, he llegado a la conclusión de que Utrera no los merece, y no me lo tomen a mal paisanos, os voy a realizar una reseña de estos chicos:
- Nadie cobra un euro. (jugadores, alguno de ellos, internacionales).
- Los viajes, muchos de ellos en coches particulares, o “hacinados” permítanme la palabra en una furgoneta., algunos viajes madrugando para no tener que pernoctar, le quitan horas a su familia, algunos ya con hijos nacidos en estos años, incluso a su trabajo.
- Comer en un McDonalds o restaurantes parecidos.
- Sólo tres entrenos semanales y a horas nocturnas, haga frío o calor.
- De los más bajos, sino el que más, presupuesto de los 36 equipos que componen Superliga 2.



Podría seguir enumerando situaciones adversas que han tenido que sufrir estos chicos durante estas temporadas que han podido “sobrevivir”, malvivir diría yo, pero prefiero hablar de lo positivo y lo positivo es:
- Iniciaron su periplo en Primera andaluza, se consigue el ascenso como campeón, sin perder un partido
- En la segunda temporada se compite en Primera nacional, ascenso como campeón, una vez más, sin perder un partido, consiguiendo el ascenso a Superliga 2, categoría de plata del voleibol nacional, ahí es nada, tras dos temporadas sin perder un partido.
- En la primera temporada en Superliga 2, el equipo salva la categoría en los últimos encuentros.
- En la segunda mejora el resultado final y se consigue mantener la categoría con varias jornadas de antelación.
- Y ya en la tercera, llega el éxtasis, el equipo hace una temporada de Matrícula de honor, quedando clasificado en segunda posición, tan solo por detrás de Voleibol Leganés, cosas del destino, último rival en un partido en esta categoría.
- En esa temporada, la pasada, se clasificó para disputar la Copa del Príncipe, cayendo en semifinales.
- Tambien se clasificaron para disputar la liguilla de ascenso.
- Se consiguió el subcampeonato de Andalucía solo por detrás del todopoderoso Unicaja Almería.
- Y ya en esta temporada, la de la despedida, el equipo a falta de un partido puede quedar 5º clasificado a pesar de las dificultades con las que ha tenido que luchar.













Creo que los Sergio y Jesús Bruque, Chema Castellano, los Hermanos Coronilla, Jorge, Luisma y Alejandro, Pablo Sánchez, Ale Durán, Alejandro Cárdenas, Eloy Cerrillo, Angel Díaz, Carlos Jiménez, Miguel Úbeda, Francisco Muñoz, Manuel Jesús Muñoz y el míster Angel Ocaña, sin olvidar al presidente Benigno Durán y su compañero de fatigas José Luis Coronilla padre, y los jugadores que estuvieron antes, que son parte de este proyecto como los Paco Moreno, Pablo Ocaña, Stefano Cassini, Victor Almagro, Pedro Alvarez, Ezequiel Rodríguez, Alberto Tirado, Alejandro Calzón, Santi Corts, Josevi García, Álvaro Cadavid, Reche, no quiero dejarme a nadie atrás, merecen un reconocimiento público, por hacernos disfrutar de voleibol de primer nivel en Utrera, por hacernos vibrar con el Voleibol, por llevar el nombre y la marca UTRERA por toda la geografía nacional disfrutando de la mejor categoría que ha visto Utrera con un equipo a lo largo de toda la historia del deporte local.

Es una pena, esto se acaba, si alguien no lo remedia, quizás la culpa lo tengan apenas 100.000 euros, porque como bien decía el propio capitán Sergio Bruque, para estar otro año más habría que dar un impulso, hacer un proyecto ilusionante, un proyecto en el que al menos, se le pudiera ofrecer una pequeña gratificación a los jugadores, y !!!ojo¡¡¡ que estos jugadores lo han dado todo y el compromiso ha sido brutal durante estos años, pero no se puede competir con un presupuesto de 80.000 € que se va solo en viajes, contra monstruos con presupuestos de 300.000 euros, incluso más, arropados por grandes empresas, por Diputaciones o incluso por Juntas autonómicas y por todos estos motivos llega el fin.
Yo personalmente quiero dar las gracias uno por uno a todos ellos, por haberme hecho partícipe de este proyecto, he vibrado, he reído, a veces casi llorado, como en aquella Copa del Príncipe en la que quizás merecimos algo más, por haber hecho que mi familia sean tres más en el grupo, sé que siempre estaréis en nuestros corazones, y que nos quiten lo bailao, como decimos por aquí, porque no nos daremos por vencido, seguro que hay alguna solución.
Para finalizar, quiero ser optimista, quiero pensar que esta reflexión pueda llegar a quién pueda hacer algo, como dijimos una vez en aquel crowdfunding que se organizó para poder viajar a la fase final, con un poquitín de ayuda de todos podríamos conseguirlo. ¿LO INTENTAMOS?