El Ayuntamiento de Utrera va a poner en marcha en las próximas fechas un importante plan de reforestación con más de 400 árboles en los alcorques vacíos repartidos por todo el municipio. Hasta el 29 de noviembre se encuentra abierto el plazo de licitación de este proyecto que cuenta con una financiación de 130.000 euros, procedentes del ‘Plan Contigo’ de la Diputación provincial de Sevilla. Según recoge el pliego de condiciones, con esta actuación el Consistorio pretende «mejorar el aspecto y la calidad ambiental del entorno urbano». Los trabajos se estima que duren unos tres meses.

La intención es plantar arbolado «en zonas que carecen del mismo por un fallo en la selección de especies o por problemas durante el desarrollo». De esta forma, «se incrementará la calidad ambiental del municipio, consiguiendo que sea más agradable el tránsito por las calles, ya que se creará un mayor número de zonas de sombra y se acercará parte de la naturaleza a la ciudadanía».
En total son 415 alcorques sobre los que se intervendrá, en calles no pertenecientes al casco histórico distribuidas por todo el núcleo urbano, con un plazo de ejecución de tres meses una vez se haya formalizado el contrato. De cara a la selección de las especies que van a plantarse, se tendrá en cuenta las qua ya existen en los alcorques y parterres adyacentes, siempre respetando la fauna auxiliar de la zona.
La empresa adjudicataria se encargará de preparar el terreno; demoler, explanar y limpiarlo; trabajos de paisajismo en zonas verdes y pavimentación de las calles; construcción de zonas peatonales; siembra y mantenimiento de los árboles; y plantación y mantenimiento de las zonas verdes.
- rabajos de preparación del terreno.
- 45111000 – Trabajos de demolición, explanación y limpieza del terreno.
- 45112710 – Trabajos de paisajismo en zonas verdes.
- 45233252 – Trabajos de pavimentación de calles.
- 45233262 – Trabajos de construcción de zonas peatonales.
- 77211500 – Servicios de mantenimiento de árboles.
- 77211600 – Siembra de árboles.
- 77310000 – Servicios de plantación y mantenimiento de zonas verdes.
En cuanto a los lugares que abarcará dicha actuación, se extenderán por la avenida Escultor Antonio Susillo, calle Primavera, San Lucas, Torre de la Ventosilla, avenida Dolores Ibárruri, Torre de Troya, Torre Blanquilla, Bulería, Coso del Arrecife, la trasera del hospital de alta resolución, Francisco Palacios Ortega ‘El Pali’, Actor y Escritor Francisco Portes Orta, Ángel González de la Peña, Alonso de Riarola, Gabriel Lallave, Manuel Sánchez Silva, paseo Salvador de Quinta Rodríguez, Esteban González Camino, avenida de La Fontanilla, Río Duero, Río Ebro, Río Guadaíra, Río Guadalquivir, Río Jándula, Río Miño, Río Tajo, avenida Abate Marchena, avenida Juan XXIII, Miguel Hernández, Baleares, avenida Doña Marcela, Depósito, avenida Gran Capitán, avenida del Ejército, Rosas, avenida Reyes Católicos, Alfonso de Orleans, avenida de Portugal, barriada El Tinte, Antonio de Nebrija, Sor Mercedes Olivas, Doña Juana González, barriada La Paz, Doctor Fleming y Constelación Pegaso. Además, el pliego de condiciones también contempla, en el capítulo de mejoras, la posibilidad de actuar también en la calle del Depósito, Brigadas Internacionales y Asociaciones de Vecinos.
«Está contrastado que uno de los elementos que mejoran de forma importante la calidad urbana y ambiental de las ciudades es la presencia de arbolado, además de embellecerla, se conjuga que con el desarrollo urbano de las dos últimas décadas ha aumentado considerablemente la superficie de zonas verdes así como de arbolado en alineación mientras que los desarrollos urbanísticos de los años previos prácticamente no contemplaron la plantación de árboles en viarios con lo cual el desfase es importante y hace que estas zonas sean especialmente “duras”, explicaban desde el consistorio en el pliego técnico de la licitación de esta gran obra de reforestación.