El ayuntamiento busca garantizar la seguridad alimentaria durante la Feria de Consolación

26/08/2025

La Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera ha anunciado el reparto de un folleto informativo dirigido a todos los caseteros y hosteleros con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias durante la próxima Feria y Fiestas de Consolación. La medida pretende reforzar la seguridad alimentaria y la salud ambiental en el recinto ferial, para que tanto utreranos como visitantes disfruten de las celebraciones “de manera segura y saludable”.

El documento recoge de forma detallada las normas y requisitos que deberán cumplir los responsables de las casetas:

  • Seguridad alimentaria: registro sanitario, control de temperaturas, formación de manipuladores de alimentos, trazabilidad de los productos, control de plagas e información visible sobre alérgenos y productos de pesca.
  • Cocinas y equipamiento: superficies fáciles de limpiar, correcta ventilación, utensilios en buen estado, uso de agua potable, conservación adecuada de los alimentos y protección de los productos listos para consumir.
  • Requisitos funcionales: transporte seguro de alimentos, normas sobre el uso de huevos, control en frituras, uso adecuado de tablas de corte, limpieza diaria de cocinas y aseos, y obligatoriedad de lavado de manos.
  • Salud ambiental: medidas de prevención frente a la Legionella, como registros y control de agua, y prohibición de fumar en el interior de las casetas, con cartelería visible.

Desde la Delegación de Sanidad destacan que estas recomendaciones se suman a las inspecciones rutinarias que se realizan cada año en el recinto ferial, y subrayan que la colaboración de los caseteros es fundamental para garantizar que la Feria sea un espacio seguro para todos. Además han lanzado la campaña «Feria Limpia» cuyo objetivo es mantener el recinto ferial en óptimas condiciones durante la Feria.

La iniciativa recuerda la importancia de separar y gestionar correctamente los residuos, especialmente los envases de vidrio:

  1. Separar los envases de vidrio del resto de residuos.
  2. Depositar los envases en los cubos de Ecovidrio.
  3. Recogida diaria en la caseta por personal cualificado, en horario de 06:00 a 10:00 horas.

Además, se ha establecido un horario específico para que los caseteros depositen las bolsas de basura en el borde de la calzada, siempre debidamente cerradas:

  • Mañanas: de 07:00 a 09:00 horas.
  • Tardes: de 19:30 a 21:30 horas.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD