El Área Sanitaria Sur de Sevilla lidera en Andalucía la adjudicación de plazas de Medicina de Familia ofertadas a MIR que han finalizado su formación

28/07/2025


Fideliza el 86% de las plazas ofertadas reforzando la cobertura asistencial en sus localidades.

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha destacado en el acto único celebrado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) orientado a la captación del mayor número de profesionales posibles que finalizan este año la residencia en Andalucía para los centros con mayores necesidades. Ha conseguido el mayor porcentaje regional en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para Atención Primaria con la fidelización del 86% de su oferta.

Se trata de un procedimiento extraordinario que persigue la incorporación de profesionales especialistas a los centros sanitarios andaluces después de que los residentes hayan terminado su formación, a través de contratos de larga duración e interinidades. En este sentido, el SAS ha ofertado un total de 817 plazas, correspondientes a más de 40 especialidades médicas y distribuidas por centros de toda Andalucía.

Del total de plazas ofertadas en acto único autonómico, tras los procesos ordinarios de promoción interna, bolsa de empleo y ofertas específicas ya resueltas, se han adjudicado un 22% (90 de facultativos especialistas de área, 84 de medicina de familia y 7 de pediatría).

En el caso de Medicina de Familia en Atención Primaria, junto al Área Sanitaria Sur de Sevilla, destacan con un interesante porcentaje: el Distrito Jaén, con una adjudicación del 80%, y el Distrito Poniente de Almería, con una adjudicación del 75%. Otras han superado el 50% de adjudicación como son: Distrito Jaén Sur (57%), Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (57%), y Distrito Málaga (50%). 

Por lo que respecta al procedimiento seguido en la celebración de este acto, éste se ha regido por la media ponderada de las evaluaciones anuales durante la residencia como principal criterio de ordenación. En caso de empate, se ha tenido en cuenta la posición obtenida en el examen MIR. Cada persona candidata ha debido aportar un formulario con las calificaciones anuales y la información de su acceso al sistema MIR. Las ofertas se han ido adjudicando por orden de puntuación, dentro de cada especialidad.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD