El alcalde de Utrera se reúne con el viceconsejero de Educación y solicita mejoras en centros escolares

26/02/2025

El alcalde, Francisco Jiménez, y el delegado municipal de Educación, Ignacio Aguilar, se han reunido con el viceconsejero de Educación de la Junta de Andalucía, Pablo Quesada. En el encuentro, trataron diversos temas sobre infraestructuras y servicios de los centros educativos de la localidad, algunos de ellos planteados en el último Consejo Escolar. El Gobierno Municipal (PP – Utrera+) espera que algunas de estas necesidades sean atendidas antes del inicio del próximo curso escolar, siendo el principal foco los comedores escolares o el aumento de personal en el apoyo específico del alumnado.

En cuanto a infraestructuras, se abordó la situación de los comedores escolares. Se informó sobre la finalización de las obras en el CEIP Rodrigo Caro, ejecutadas por el Ayuntamiento, que permitirán la apertura del comedor una vez se complete la tramitación para ampliar la potencia eléctrica. Además, se abordó la finalización del proyecto del comedor del CEIP Maestro Juan Antonio Velasco, redactado por el Ayuntamiento de Utrera, y se propuso que la Junta asumiera la ejecución de las obras, compromiso que el viceconsejero se mostró dispuesto a estudiar.

Comedores escolares

En cuanto a los comedores escolares, se ha solicitado a la Junta de Andalucía que revise la adscripción de los centros a los que deben trasladarse los alumnos de colegios sin esta infraestructura. Es el caso del IES Ponce de León, cuyos estudiantes actualmente se desplazan al CEIP La Fontanilla, a unos 2,5 km de distancia, cuando el CEIP Al-Ándalus, ubicado a menos de 1 km, sería una opción más cercana. Además, se resaltó que los comedores de los centros Al-Ándalus y Álvarez Quintero son los que más alumnos reciben de otros colegios, lo que hace necesaria una nueva redistribución. Finalmente, en materia de comedores, se planteó al responsable autonómico la posibilidad de atender la demanda del CEIP Alfonso de Orleans, de pasar de servicio de catering a disponer de cocina en el propio centro.

Más personal técnico de integración social (PTIS)

En la reunión también se trataron temas relacionados con los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), cuya cantidad ha aumentado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, este incremento no ha ido acompañado de un aumento en los recursos materiales ni personales en los centros para poder atender adecuadamente esta demanda. Un ejemplo de ello es el Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en el CEIP Al-Ándalus. Debido al número de alumnos con estas necesidades, el centro requiere incrementar los PTIS de 1,5 a 3, como ha solicitado el Ayuntamiento. Aunque se entiende que puede haber dificultades para contar con todo el personal necesario, se planteó que, al menos para el próximo curso, el colegio cuente con 2 PTIS.

Por otro lado, este mismo centro tiene reconocido un profesional de Audición y Lenguaje (AL) a tiempo completo que, sin embargo, está siendo compartido con un centro de Los Molares. Por ello, se ha solicitado que el AL para el colegio Al-Ándalus, esté definitivamente a tiempo completo tal y como el centro lo tiene reconocido. Además, se ha trasladado nuevamente a la consejería, que las incorporaciones del personal encargado del alumnado NEAE no se demoren, algo que ha ocurrido este año, solicitando que este personal esté disponible desde el inicio del próximo curso escolar.

Otras demandas

Otra de las solicitudes planteadas por el Ayuntamiento es que se revisen las condiciones del Convenio de Colaboración firmado entre el Ministerio de Defensa y la Consejería de Educación, con el fin de ampliar las plazas del colegio Alfonso de Orleans. Esto permitiría cubrir la escolarización de los hijos de militares, a la vez que se atendería la demanda de las familias del entorno del centro, que, debido a la falta de plazas, se ven obligadas a escolarizar a sus hijos en colegios mucho más alejados de sus hogares. Algunas de estas quejas han sido incluso elevadas al Defensor del Pueblo Andaluz. El Ayuntamiento considera necesario buscar una solución que contemple ambas necesidades, de modo que todas las familias puedan asegurar la escolarización de sus hijos de forma adecuada.

Finalmente, se transmitieron al viceconsejero Pablo Quesada otras necesidades relacionadas con la E.I. La Fuente. Aunque se han destinado 50.000 euros para la reparación del muro de la escuela infantil, aún quedan por atender otras necesidades en el exterior, como el pintado y mantenimiento de algunas grietas superficiales. En el interior, se requieren diversas obras de mantenimiento, como la reparación de los baños, la renovación de las persianas y la reparación de la cubierta para evitar filtraciones que están ocurriendo.

Tras la visita, en la que también estuvo presente el delegado territorial de Educación, Miguel Ángel Aráuz, tanto el alcalde como el delegado de Educación han coincidido en destacar la buena sintonía entre ambas administraciones. El primer edil ha señalado “que tenemos confianza en que algunas de las cuestiones planteadas tengan una respuesta positiva a corto plazo, dado el interés mostrado por el viceconsejero y algunas de las consideraciones que se han realizado en el transcurso de la reunión”. Jiménez afirma que “la escolarización de los niños de Utrera y la infraestructura educativa para que esta sea cada vez de mayor calidad, es un asunto de primer orden para este gobierno municipal y esperamos que así sea entendido por la Junta de Andalucía, con la que seguiremos en un estrecho contacto y colaboración para obtener todas las soluciones a las necesidades que se vayan planteando”.

Compartir

Otras noticias

×