«Don Juan Tenorio», una tradición teatral por el Día de Todos los Santos

2/11/2022

Más allá de la noche de Halloween, en España nos encontramos con la costumbre de representar el clásico Don Juan Tenorio en numerosos teatros de todo el país en la noche del 31 de octubre y en la festividad de Todos los Santos, ¿por qué esta tradición? María Gómez, presidenta de Guate Teatro y una de las protagonistas en la obra representada innumerables veces por la compañía utrerana nos lo explica.

En primer lugar, la fiesta de Todos los Santos tiene su origen a mediados del siglo IX cuando el papa Gregorio IV decidió extender la celebración del 1 de noviembre a toda la Iglesia católica y es en el año 835 cuando se impone como festividad y cita con nuestros difuntos cada año.

A pesar de su éxito posterior, «Don Juan Tenorio» no tuvo una buena acogida en su estreno el 28 de marzo de 1844 en el Teatro de la Cruz de Madrid. Pero, ¿por qué estrenándose en marzo, la tradición pasó al Día de Todos los Santos en noviembre? La obra más emblemática de José Zorrilla se representa del 31 de octubre al 2 de noviembre de forma tradicional. Y es que en el acto final de esta actuación tiene lugar en la noche de Todos los Santos, «cuando el espíritu del comendador de Calatrava, Gonzalo de Ulloa e Inés de Ulloa se despiertan por la noche y van en busca de Juan«, explicaba María Gómez. La temática de la obra está muy relacionada con la muerte y su significado.

«En el segundo acto de Don Juan Tenorio aparecen espíritus que vuelven a la vida, es por eso qué está muy relacionado con la muerte y con el Día de Todos los Santos», finalizaba la presidenta de Guate Teatro. Esta compañía teatral no ha querido dejar pasar esta tradición y el lunes 31 de octubre representó en el escenario del Enrique de la Cuadra esta famosa y clásica obra de José Zorrilla.

Don Juan Tenorio es un joven mujeriego que hace una apuesta con Don Luis Mejía por la cual conseguiría conquistar a la ingenua novicia Inés. Lo que al parecer era un juego de conquistas masculinas, se convierte en una obsesión para Tenorio. Este se enamora perdidamente de la bella Inés y tendrá consecuencias trágicas.

Compartir

Otras noticias

×