¿Cómo votar por correo en las elecciones generales del 23 de julio?

8/06/2023

Si las próximas elecciones generales del 23 de julio nos pilla fuera de casa, hay opción de votar por correo, algo que se ha disparado en las últimas semanas desde que el presidente Pedro Sánchez anunciase el pasado 29 de mayo este adelanto electoral. Pero, ¿cómo se hace? A través de las oficinas de Correos, y puedes solicitarlo hasta el 13 de julio, diez días antes de la cita electoral.

El voto por correo se puede solicitar hasta el día 13 de julio en cualquier oficina de Correos o de forma telemática en la web de Correos, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina. Para ello tendrás que autentificar tu identidad con el DNI electrónico o un certificado digital válido.

Deberás recoger el impreso de solicitud en las oficinas de Correos o presentar vía web la solicitud de voto por correo con el DNI electrónico o un certificado digital válido. En el impreso tienes que indicar la dirección postal a la que quieres que se envíe la documentación electoral (puede ser tu domicilio, tu lugar de trabajo o un apartado postal). La Oficina del Censo Electoral te enviará la documentación necesaria para votar a la dirección indicada a partir del 3 de julio.

Una vez que hayas recibido la documentación, elige la papeleta de votación e introdúcela en el sobre de votación (o no incluyas papeleta si decides votar en blanco). Introduce el sobre de votación y el certificado de inscripción en el censo dentro del sobre en el que está escrita la dirección de tu mesa electoral. No incluyas ningún documento acreditativo de tu identidad dentro del sobre de votación, porque en este caso tu voto sería considerado nulo por la mesa.

Lleva este sobre a una oficina de Correos y envíalo por correo certificado gratuito antes del 19 de julio.

Compartir

Otras noticias

×