El plazo para obtener el abono gratuito comienza hoy 24 de agosto, consistente en bonificar la totalidad de los abonos de varios viajes de Cercanías, Media distancia y el 50% de descuento de larga distancia. Será gratuito en los viajes a partir del 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

El objetivo del Gobierno es, tal y como anunció el pasado junio, fomentar el uso del transporte público colectivo en la movilidad obligada cotidiana como «medio de transporte más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible que el coche particular».
Desde el pasado 8 de agosto, los usuarios pueden registrarse en la página web y en las aplicaciones de Renfe y Renfe Cercanías para preparar los trámites necesarios de cara a la adquisición de los abonos desde este miércoles. Los usuarios que utilicen normalmente las herramientas de Renfe ya tendrán este paso hecho, puesto que se trata de registrar los datos.

Renfe exigirá una fianza de 10 euros para adquirir los bonos que permitirán desplazarse gratis en trenes de Cercanías entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, que serán devueltos si el usuario realiza un mínimo de viajes.
Para proceder a la devolución de la fianza, se realizará en el mismo medio de pago utilizado por el usuario. Así, si el abono se pagó con tarjeta se devolverá a la misma y si se realizó en metálico se deberá solicitar la devolución en una taquilla. Para poder recuperar el dinero, se habrá tenido que realizar un mínimo de 16 viajes durante el periodo estipulado. Estos abonos gratuitos serán válidos en un único núcleo de Cercanías y permitirán viajar por toda la red de este núcleo. Podrán adquirirse en la web y la aplicación de Renfe y en las estaciones.
¿Cómo solicitar el abono?
La adquisición del abono se realizará por cada núcleo de Cercanías y será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino. Todos los clientes podrán obtener este abono en las taquillas, máquinas autoventa y mediante la app de Renfe Cercanías.
La aplicación generará un código de siete dígitos con el que se obtendrá el abono físico o bien cargarse si ya dispone de uno en las taquillas o máquinas autoventa en los núcleos de Sevilla. En caso de no quedar claro del todo cómo realizarlo, el personal de las estaciones resolverán las dudas en caso de que el usuario necesite ayuda para tramitar el proceso.