- La portavoz de Ciudadanos (Cs), Isabel González, plantea también al Pleno municipal una moción para la creación de una ventanilla única empresarial en el municipio
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento sevillano de Utrera va a proponer al Pleno que se celebra este miércoles la realización de una auditoria periódica de las cuentas municipales, mediante una fórmula de colaboración público-privada fruto de un concurso público.

La portavoz del grupo naranja, Isabel González, ha explicado que el objetivo es “poder tomar decisiones ante gastos indebidos” y redirigir los recursos mal gestionados que se puedan derivar, “potenciar el portal de transparencia”, permitir la revisión de los modos de adjudicación de obras, suministros y demás contrataciones, “que permita acabar con los enchufismos y las irregularidades en las adjudicaciones”.
Además, González ha dicho que “es necesario evaluar el coste/beneficio de recuperar la gestión y recaudación de los tributos municipales cedidos a la Diputación” y de los servicios que están actualmente externalizados “para conocer su viabilidad”. Asimismo, el grupo municipal de Cs apuesta por “evaluaciones periódicas de las diferentes delegaciones y servicios”, analizando sus actividades y recursos para poder así “llevar a cabo una reestructuración organizativa para evitar duplicidades, concentrar esfuerzos y ser más eficaces”.
Ciudadanos también presentará al Pleno de este mes otra moción por la que plantea la creación de una Ventanilla Única Empresarial (VUE) “con objeto de mejorar y complementar los servicios que ya ofrece el CADE Utrera”, haciéndolos “más agiles y eficientes” garantizando la estandarización de los regímenes de intervención y de los procedimientos ante las diferentes administraciones.
Asimismo, el grupo municipal naranja apuesta por la “formación adecuada de los empleados” que se encuentren al frente de la mencionada ventanilla, que se convertirán en “enlaces directos con los emprendedores y empresarios, reduciendo así el calvario que soportan ahora de unas oficinas a otras”, así como la creación de un servicio especializado dentro de dicha VUE sobre asesoramiento para la creación de empresas online “que sirva para guiar a aquellos emprendedores en la ejecución de su proyecto de comercio online y sobre las posibles opciones de formación y de financiación que las diferentes administraciones les ofrezcan para potenciar éste tipo de negocios”.