El Ayuntamiento ha presentado en la Casa de la Cultura el cartel de Guate Teatro ‘Las cosas de la calle’, de ÁQ de la mano de la delegación de Cultura junto a María José García Arroyo como delegada para la promoción cultural del teatro en las tres pedanías de Utrera junto a los alcaldes pedáneos de Guadalema, Pinzón y Trajano; Juan José Martín Cabello, José Ramón del Valle y Bernardo Álvarez respectivamente, así como la representante de Guate Teatro, María Gómez.



La representación teatral se realizará en las vías públicas de las distintas pedanías, es decir, espectáculos a pie de calle para que toda la ciudadanía pueda participar y formar parte de actividad cultural de las pedanías. El cartel, de ‘Ciclo. Los Quintero de las Pedanías 2023’ representa una de las obras, realizadas por los Hermanos Álvarez Quinteros, denominada ‘Las cosas de la calle’ por Guate Teatro; compuesta por 3 piezas cortas entre el 29 de septiembre a las 21:00h en la Plaza Mayor de Trajano; 30 de septiembre a las 21:00h en la Plaza de los Quintero de Guadalema y el 6 de octubre a las 21:00h en la Plaza Principal de Pinzón.
María Gómez, representante de Guate Teatro, agradece al Ayuntamiento y a la delegación de Cultura la posibilidad de representar las horas de los Hermanos Álvarez Quintero en su 150 aniversario con ‘Las Cosas de la Calle’, una recopilación de los distintos entremeses de la vida cotidiana, como comenta, son “muy de actualidad”.
Cada pedáneo ha comentado las actividades que tendrán lugar en estos meses, tanto para promoción de la pedanía como para atraer al turismo a conocer las distintas pedanías que forman parte de Utrera. En especial, se destaca las actividades de Guadalema, con la agenda de actividades para la celebración del 75 aniversario de la pedanía, siendo este el poblado más antiguo de la comarca; esta agenda de actividades comenzó el 14 de agosto con la procesión de la Virgen de la Vereda; 30 de septiembre con la representación de ‘Las Cosas de la Calle’; 28 y 29 de octubre tendrá lugar un fin de semana deportivo, dedicado a la juventud y acompañado de una actividad gastronómica; el 30 de noviembre habrá una conferencia donde se dará a conocer el origen de la pedanía y dar un homenaje a los colonos; y por último el 16 de diciembre el gran acto final para los pequeños, que consistirá en una Feria y una jornada gastronómica.
Desde el consistorio invitan a los habitantes de las otras pedanías y de Utrera misma a visitar los diferentes poblados para disfrutar de sus paisajes, gastronomía y el teatro de los Quintero, porque en palabras de la delegada de cultura, «Utrera somos todos».