Avanza la construcción de seis nuevas viviendas en el centro histórico

17/03/2022

El número 17 de la calle Partera será pronto un nuevo edificio de viviendas, prosiguiendo así la revitalización del casco histórico de Utrera. Hace algo menos de un año, la Delegación de Municipal de Urbanismo que dirige el edil utrerano Manuel Romero, le concedió la licencia a este proyecto cuyas obras se encuentran ya en estado avanzado.

La empresa Utreparte SL es la promotora de este proyecto que conllevará la edificación de 6 viviendas (en planta baja y planta primera), «concretamente en un espacio del centro histórico de la ciudad cercano a La Vereda, la cual progresivamente será objeto de una completa transformación, ofreciendo nuevas posibilidades de renovación del hábitat urbano», ha manifestado en relación a este proyecto el delegado de Urbanismo.

Todas las viviendas tendrán acceso independiente desde la calle. Los materiales utilizados son propios de la zona y cumpliendo en todo caso las especificaciones del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Utrera.

La primera crujía de la nueva edificación que da a la calle tendrá una cubierta de teja árabe, que se prolongará para alojar las escaleras de acceso, que tendrán el uso restringido de las tres viviendas de planta primera, y el resto será una azotea transitable donde se albergarán las instalaciones de placas solares y de acondicionamiento, de tal forma que no sean visibles desde ningún punto de la calle, respetando en todo momento el entorno protegido y promoviendo la sostenibilidad.

Este edificio se está construyendo sobre la parcela de una antigua vivienda, que no era objeto de ninguna protección patrimonial, que fue demolida y ya se está ejecutando la nueva construcción. «Vamos a intentar exprimir al máximo las oportunidades para evitar vacíos urbanos y que las edificaciones que no tienen elementos a proteger y se encuentran vacías puedan obtener de forma eficaz las autorizaciones y licencias para edificar. Así, renovamos el parque de viviendas del centro histórico y regeneramos el entorno«, explicó Manuel Romero.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD