La Casa de la Cultura de Utrera vivió este viernes 26 de septiembre la presentación de una campaña promocional para impulsar el turismo en la Via Augusta de la mano de ADELQUIVIR, la asociación para el desarrollo del Bajo Guadalquivir, con la presencia del presidente José Ángel Martínez y los comendadores del camino en Castilla-La Mancha y Andalucía. La Via Augusta es una ruta histórica que conecta con el famoso Camino de Santiago. El evento contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo al alcalde de Utrera Francisco Jiménez y la delegada de Turismo, María José García, así como representantes de asociaciones.

El objetivo principal de la iniciativa es atraer a peregrinos y turistas, aprovechando la riqueza cultural, gastronómica y natural de los pueblos que forman parte de la ruta. Durante la presentación, se proyectó un video promocional que recorre los distintos puntos de interés (El Cuervo, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Utrera, Los Palacios, El Palmar de Troya, Los Molares y El Coronil, finalizando en Sevilla capital donde la Vía Augusta se une a la Vía de la Plata, destacando la importancia de la colaboración entre los ayuntamientos de la comarca para el éxito del proyecto.
La Orden del Camino de Santiago, a través de sus comendadores en Castilla-La Mancha (Enrique Lillo) y Andalucía (Ana de la Peña), también mostró su apoyo al proyecto, resaltando el valor de la Vía Augusta como una alternativa para peregrinos de todo el mundo. Se espera que esta campaña contribuya al desarrollo económico sostenible de la región y fortalezca su identidad cultural.
Enrique Lillo, Comendador de la Orden del Camino de Santiago en Castilla-La Mancha, describió la Vía Augusta como «una vía histórica, cultural y gastronómica». Por su parte Ana de la Peña, Comendadora de la Orden en Andalucía, agradeció al Ayuntamiento de Utrera por «la iniciativa de poner en valor la Vía Augusta» y destacó la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de la ruta.