La presidenta de Guate Teatro, María Gómez junto con la delegada de cultura y turismo, María José García, ha presentado su nuevo proyecto «Tenorio 360º», una manera diferente de representar el Don Juan Tenorio por las calles de Utrera, siendo una actividad principalmente turística. Será durante el mes de noviembre, con la novedad de localizaciones.

Las funciones tendrán lugar los días 22 y 29 de noviembre, con dos pases:
- El viernes 22, a las 18:30 y 21:30 horas, con recorrido por el Hospital de la Santa Resurrección y la Iglesia de San Francisco.
- El viernes 29, a las 17:30 y 20:30 horas, en el Hospital de la Santa Resurrección y la Parroquia de Santiago.
Según explicó María Gómez durante la presentación, celebrada en el Hotel Palacio San Fernando, la iniciativa busca “vivir y saborear la ciudad”, integrando el arte, la gastronomía y la historia local. Cada pase tendrá un aforo máximo de 60 personas, lo que permitirá disfrutar de una experiencia más cercana e inmersiva. Las entradas estarán disponibles a través de Giglón por 15 euros, mientras que las reservas para la Cena con Don Juan Tenorio, que se celebrará el 21 de noviembre en el Hotel Palacio San Fernando a las nueve de la noche, deberán gestionarse directamente en el establecimiento en el teléfono 954 86 13 54.
La propuesta se amplía a lo largo de todo el mes con la participación de diversos establecimientos hosteleros y pastelerías utreranas, que ofrecerán elaboraciones inspiradas en los personajes de la obra de Zorrilla. Restaurantes como Besana Tapas, El Berrinche, Taberna La Chana y El Ambigú servirán tapas temáticas, mientras que las confiterías Diego Vázquez, Cordero y Reyes elaborarán dulces tradicionales vinculados a esta época del año.
Por su parte, la delegada de turismo y patrimonio local, María José García, destacó que “Tenorio 360º” encarna el espíritu del nuevo lema turístico de la ciudad: Utrera, un viaje de arte. Explicó que el objetivo es “crear un tejido en el que se unan asociaciones, empresas y entidades locales, potenciando el turismo cultural y patrimonial como motor de desarrollo económico y social”.
Desde Guate Teatro, con más de 26 años representando el clásico Tenorio en Utrera, se subrayó que esta nueva versión no será igual a la teatral: “es una experiencia distinta, una forma de pasear por la historia de Utrera de la mano de Don Juan”.
Una programación cultural intensa en Utrera
Además de “Tenorio 360”, el Ayuntamiento de Utrera ha anunciado una amplia agenda de actividades culturales para el mes de noviembre, que incluye el tercer ciclo “Flamenco y Gitano”, rutas turísticas gratuitas dentro del programa “Descubre tu pueblo”, y la proyección de la película La Gran Redada de Pilar Távora, entre muchas otras. Todo ello se enmarca en la apuesta municipal por consolidar a Utrera como referente cultural y patrimonial en la provincia, con la intención de seguir en diciembre con la campaña de Navidad, cerrando este trimestre cultural el 2 de enero con el Concierto de Año Nuevo en el teatro municipal Enrique de la Cuadra.







