La UTER celebra una asamblea para hacer balance de su trabajo tras un año de reactivación

10/11/2025

La reunión, presidida por Rocío Acosta García, presidenta de la Federación, sirvió para realizar un balance del intenso trabajo desarrollado desde que la entidad retomara su actividad hace casi un año, tras la elección de la nueva directiva. Durante la asamblea se puso de relieve el crecimiento y dinamismo del movimiento vecinal utrerano, destacando la recuperación y creación de numerosas asociaciones en distintas barriadas gracias al impulso y acompañamiento de la Federación.

Son muchos los vecinos que estamos atendiendo y muchas las barriadas que, con nuestro apoyo, han podido empezar a funcionar”, señaló Rocío Acosta, quien subrayó la importancia de “concienciar sobre la fuerza de la unión vecinal y los logros que pueden conseguirse trabajando de forma coordinada”. A lo largo del año, la UTER ha desarrollado una intensa actividad en distintos ámbitos del asociacionismo vecinal, entre las que destacan:

  • la reunión con la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, para trasladar diversas problemáticas vecinales del municipio;
  • la asesoría y acompañamiento a nuevas asociaciones en proceso de constitución o reactivación;
  • la organización del curso “Trámites Online”, destinado a formar a representantes vecinales en gestiones digitales básicas;
  • la campaña de verano “Cuida a Tus Mayores”, centrada en la sensibilización sobre la atención y acompañamiento a las personas mayores durante los meses más calurosos;
  • más de 25 visitas a los barrios de Utrera junto a las directivas de las asociaciones, para conocer de primera mano las necesidades y prioridades vecinales;
  • y la recuperación de varias asociaciones que habían cesado su actividad en años anteriores.

Entre las actividades que se encuentran en esto momentos en proyecto, desarrollará campañas de sensibilización sobre el cuidado y uso responsable de las instalaciones vecinales, y continuará colaborando con las áreas municipales de Parques, Jardines y Limpieza Viaria, con el objetivo de mejorar la conservación de los espacios públicos, y con las demás que así lo permitan. Asimismo, la Federación acordó volver a solicitar al Ayuntamiento una sede estable, como se viene haciendo desde hace años cuando la UTER fue desprovista de la misma, establecer una pequeña cuota de pertenencia para las asociaciones federadas, tramitar subvenciones municipales, y reforzar el apoyo a las pedanías, que —según se destacó— “se encuentran muy abandonadas y con importantes carencias en limpieza y mantenimiento”.

La Asamblea concluyó con las reflexiones y aportaciones que hicieron los asistentes, que quedaron recogidas por la UTER en un ambiente de colaboración, unidad y compromiso, reflejando la consolidación del movimiento vecinal utrerano y la voluntad común de seguir trabajando por la mejora de los barrios y pedanías.

Finalmente, desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera (UTER) se expresó un agradecimiento especial a todas las asociaciones vecinales por el esfuerzo y dedicación durante este año de intenso trabajo, en el que se ha logrado poner al día la Federación y adecuarla al cumplimiento de la legislación vigente, fortaleciendo así su papel como entidad representativa del movimiento vecinal utrerano.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD