El portavoz del PSOE de Utrera, José María Villalobos, ha comparecido públicamente para catalogar de «despropósito», «disparate» y «atraco» el nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza pública propuesto por el equipo de gobierno, liderado por Francisco Jiménez. La comparecencia se produce después de que el Tribunal de Recursos Contractuales suspendiera cautelarmente el proceso de licitación del concurso. Villalobos ha hecho hincapié el «desorbitado» aumento del gasto que supondría el nuevo contrato para las arcas municipales, y consecuentemente para los vecinos, además de considerar que se pone en riesgo la transparencia de todo el proceso.

El portavoz socialista se ha centrado en el sobrecoste que supondrá este nuevo contrato para las arcas públicas, pues el Ayuntamiento ha pasado de pagar 3,5 millones de euros anuales hace unos años a 4,5 millones actualmente. Sin embargo, el nuevo contrato plantea un coste de 7,3 millones de euros al año durante 10 años, lo que suma un total de casi 73 millones de euros destinados a un operador privado.
«La pregunta es muy sencilla: ¿quién va a pagar la fiesta?«, afirmaba Villalobos señalando que el aumento de 3 millones de euros solo deja dos opciones al gobierno municipal: subir los impuestos a los utreranos o recortar en servicios esenciales como educación, deporte o mantenimiento de barrios y zonas verdes. El portavoz recordó que, a pesar de gastar ya 1 millón de euros más y haber sufrido una subida de impuestos del 30% en la basura, el servicio es actualmente «pésimo», el peor que ha tenido nunca el municipio.
El PSOE de Utrera ha puesto en entredicho las intenciones del gobierno al destacar que el propio Francisco Jiménez votó a favor de la municipalización del servicio de basuras en marzo de 2023, solo dos meses antes de las elecciones, pero tras estas cambió de parecer, «ya sabemos con qué facilidad cambia el señor Jiménez de chaqueta e ideas».
Villalobos ha exigido explicaciones sobre una serie de supuestas irregularidades no aclaradas en los últimos dos años incluyendo:
- Transferencias por más de 3 millones de euros al concesionario, a pesar de un informe en contra de la Intervención municipal.
- Estos pagos presuntamente incluían tarjetas de crédito, posibles servicios a otros ayuntamientos pagados por Utrera, detectives privados, cestas de Navidad y el pago de neumáticos para una flota que no se corresponde con la realidad de Utrera.
- El portavoz también ha mencionado «viajes y comidas en restaurantes de lujo de concejales» a costa de posibles licitadores, una cuestión sobre la que no se ha ofrecido ninguna aclaración.
- También piden explicaciones de por qué se quieren cambiar los contenedores y el sistema de recogida de los mismos, cambiar toda la maquinaria sin excepciones e incluso cambiar la totalidad de las papeleras de la ciudad.
El PSOE defiende la creación de una empresa pública para gestionar los servicios, siguiendo el modelo de ciudades de la provincia como Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Carmona y Málaga, municipios gobernados por PP y PSOE.
Críticas a la Sanidad Andaluza
A preguntas sobre la situación sanitaria, Villalobos aprovechó para criticar la gestión de la Junta de Andalucía (gobernada por el PP) por el «colapso» de la sanidad pública, especialmente en los cribados de prevención de cáncer de mama. El líder socialista acusó a la Junta de intentar «trasladar el dinero de la sanidad pública a la sanidad privada».
En cuanto a lo que nos afecta a nivel local, lamentó el estado del CHARE de Utrera, donde no solo no han llegado servicios prometidos como Reumatología, Oncología o Resonancia, sino que se han perdido otros como Anatomía Patológica y el Laboratorio, afectando directamente a la atención en casos de cáncer de mama entre otras enfermedades.
Finalmente, el portavoz del PSOE insistió en que los utreranos demandan «transparencia» y un servicio de calidad «al menor coste posible», y pidió al señor Jiménez que deje de «intentar engañar» a los ciudadanos.