El consistorio desbloquea la obra integral de La Vereda con varias modificaciones [vídeo]

16/09/2025

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha anunciado que el Ministerio de Transición Ecológica ha aprobado de forma definitiva la modificación número cinco del proyecto de reforma de La Vereda, una de las actuaciones urbanísticas más esperadas en la ciudad y que ha estado marcada por retrasos, problemas técnicos y sobrecostes desde su inicio. La aprobación, que llegó el pasado 9 de septiembre, permite retomar la obra tras meses de incertidumbre y de reuniones técnicas. El proyecto se encontraba paralizado desde noviembre de 2023, cuando el Ayuntamiento decidió suspender los trabajos al comprobar que el plan inicial no incluía la sustitución de las canalizaciones de abastecimiento y saneamiento, en un estado mucho peor de lo previsto.

El proyecto original, redactado en 2021 y dotado con una subvención de 2,5 millones de euros, comenzó su ejecución en 2023. Sin embargo, apenas unos meses después aparecieron graves deficiencias técnicas. La red de saneamiento existente estaba tan deteriorada que obligaba a su sustitución completa, lo que generaba un sobrecoste superior a 600.000 euros. Según explicó el alcalde, mantener el proyecto en esas condiciones habría supuesto que el Ayuntamiento asumiera unos gastos que no estaban previstos en la subvención estatal.

Ante esta situación, el equipo de gobierno decidió paralizar la obra y renegociar con el Ministerio, defendiendo la necesidad de incluir en la reforma la renovación de las canalizaciones. El proceso ha sido largo y complejo, pero finalmente se ha conseguido el visto bueno a una nueva versión del proyecto.

La aprobación de la modificación implica ajustes importantes respecto al plan inicial:

  • Reducción del ámbito de actuación: de 27.000 m² a 13.500 m². El tramo frente a la Casa Surga queda fuera, disminuyendo a los tramos 5 y 6.
  • Revisión del diseño urbano: se elimina la rotonda proyectada en la confluencia entre la calle Curro Guillén y la Avenida del Matadero, ya que no cumplía con las dimensiones técnicas de tráfico.
  • Arbolado protegido: frente a las previsiones iniciales, se mantiene y refuerza la presencia de más árboles en la zona.
  • Actualización del presupuesto: el coste pasa de 2,5 millones de euros a 2,1 millones, tras ajustar las partidas y adaptar los precios a las modificaciones.
  • Nueva red de saneamiento y abastecimiento: será uno de los principales pilares de la intervención, garantizando un servicio moderno y seguro para las próximas décadas.

El Ayuntamiento tendrá ahora que iniciar una nueva licitación para adjudicar la obra y cumplir con los plazos que exige la subvención. El proyecto deberá estar terminado antes de finales de 2025, lo que obliga a ejecutar los trabajos en un margen de tiempo reducido para poder disfrutar del dinero de la subvención. El alcalde reconoció lo difícil y lento del proceso, pero destacó la importancia de haber salvado la financiación estatal, “estoy contento y satisfecho. Ha sido un proceso duro, pero hemos garantizado que Utrera no pierda la subvención y que la ciudad pueda contar con una Vereda renovada, con mejores infraestructuras y más calidad urbana”.

El proyecto se complementará con otras actuaciones previstas, como la creación de un aparcamiento subterráneo en la antigua Plaza de Toros, actualmente pendiente de resolución tras un recurso del Colegio de Arquitectos, el resto de los tramos previstos en la idea principal del anterior gobierno quedará pendiente de poner sobre la mesa, siendo la prioridad terminar lo que se empezó.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD