Maria Moriel debuta en Madrid en la Sala «Fulanita de Tal»

29/07/2025



La artista utrerana con más de una veintena de conciertos durante todo el verano, pone punto final a la gira en la capital de España, ya se comienza la gente a cantar sus canciones uno de los deseos que nos confesó en la entrevista que el pasado año concediera a este medio.
La cantante y compositora utrerana María Moriel, actuará en Madrid el próximo jueves 18 de septiembre en la sala Fulanita de Tal, como broche final a su gira de conciertos de verano. Este esperado recital será una oportunidad única para disfrutar en directo de «Resiliencia», el proyecto musical con el que la artista está conquistando al público por su voz inconfundible, su sensibilidad sobre el escenario y su capacidad para emocionar.Pero “Resiliencia” no es solo un concierto. Con una propuesta escénica íntima pero intensa, María combina el pop con raíces flamencas en un formato acústico que resalta su voz desgarrada, cálida y cercana. “No canto para que me escuchen; canto para que me sientan”, ha dicho en más de una ocasión.
Carrera en ascensoDesde que en 2017 sorprendiera al público con su participación en “La Voz” (Antena 3), María Moriel ha seguido un camino de evolución artística y autenticidad. En 2023, dio un paso más en el concurso musical “Cover Night” (TVE), donde su interpretación de clásicos del pop español impresionó al jurado y le permitió cantar junto a Mónica Naranjo, una de sus mayores referentes.
En 2024 volvió a destacar como finalista en el talent show “Tierra de Talento” (Canal Sur), donde recibió ovaciones del público por versiones intensas como “Si te perdiera” (tema de su autoría), o “Empiezo a recordarte”, siempre con su sello personal: voz de raíz, emoción en la mirada y verdad en el escenario.
Para María, su música “está basada en experiencias reales. No soy actriz. Lo que ves en el escenario es lo que soy en la vida. No tengo miedo a mostrarme frágil o valiente, porque eso también es arte.”

Sobre Fulanita de TalLa sala Fulanita de Tal está ubicada en el emblemático barrio madrileño de Chueca, y se ha convertido en un espacio referente en la vida cultural y nocturna de Madrid. Desde hace más de dos décadas, además, se ha consolidado como un lounge bar, sala de conciertos y espacio LGTBIQ+, especialmente querido por la comunidad LBT.
Asimismo, forma parte de la red Madrid en Vivo, especializada en pequeños conciertos y propuesta de música en directo. En su programación se alternan cantautores, bandas de formato reducido y propuestas acústicas íntimas, que permiten conectar con la magia pura de la canción en su versión más cercana al público. El enfoque musical abarca estilos desde popindiesoul hasta canción de autor, con una presentación austera que potencia la voz y el mensaje del artista.
Fulanita de Tal se ha forjado como un espacio seguro, diverso e inclusivo, especialmente para la comunidad LGTBIQ+. Está comprometida con la visibilidad femenina, dedicando cerca del 80 % de su programación artística a mujeres.
Artistas de la talla de Lola Índigo, Rozalén o María Peláe se subieron en sus inicios al escenario de Fulanita.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD