La delegada municipal de Servicios Sociales, Alba Padilla, ha calificado la última manifestación pública del Partido Socialista con respecto a la gestión de Servicios Sociales y, más concretamente, del Programa para la Prevención de la Exclusión Social a través del Empleo Temporal 2025, como “un auténtico despropósito y una evidencia de que los temas sociales y la vulnerabilidad de muchas familias, desgraciadamente, no fueron nunca tenidas en cuenta por los socialistas ni gestionadas con la seriedad y el respeto que merecen”.

La delegada señala que nadie ha ocultado que el mencionado programa de empleo, a cuya convocatoria se ha presentado en estos días el Ayuntamiento de Utrera, sea una iniciativa de la Diputación Provincial y que sea esta entidad la que sufrague la mayor parte del coste económico del plan. Lo que, según la delegada, parece que olvida el PSOE y Villalobos, es que ese dinero también es aportado por los ciudadanos de Utrera y que, “lo realmente destacable es la gestión de esos fondos y a qué y a cuántas personas les llega y tienen la oportunidad de, al menos, presentarse a la convocatoria”.
En este sentido, Alba Padilla recuerda que las “bolsas” de Servicios Sociales son en la actualidad “universales”, es decir, pueden presentarse a una convocatoria todas las personas que cumplan los requisitos de la misma, aunque no estén registradas, previamente, en Servicios Sociales o no exista un expediente de su situación. La manera de proceder del gobierno del PSOE era la de comunicar y permitir que se presentaran solo las familias que figuran inscritas en Servicios Sociales, “como si no hubiese más personas o familias que estuvieran pasando necesidad y que se encuentran en una situación real de vulnerabilidad aunque aún no hayan acudido a nuestros Servicios. Ahora es cuando realmente se da oportunidad a todo el mundo”. Todas las solicitudes son posteriormente, baremadas por los técnicos y se les otorga la puntuación que corresponda según situación económica, menores a cargo, discapacidad, familias monoparentales, riesgos de exclusión, etc. En definitiva, “se actúa con absoluta transparencia, algo que los socialistas no pueden decir de su gestión al frente de esta delegación”.

La responsable de Servicios Sociales, recuerda que es en este momento, cuando se está al día en las convocatorias y no se sacan un año después. Además, “es impensable para nosotros devolver ni un céntimo de una subvención destinada a Servicios Sociales, máxime perder 350.000 euros como perdió el PSOE por su caótica gestión en el último año de su gobierno, un dinero que estaba destinado a Ayudas de Emergencia Social”. La concejala recuerda también “otra enorme negligencia de los socialistas, no pagar las facturas del Centro Municipal del Alzheimer de la calle Molares, con una deuda de muchos cientos de miles de euros que afrontamos el nuevo equipo de gobierno y, lo más injustificable es que ni siquiera se cubrían las plazas subvencionadas por dejadez y desidia mientras había familias pasándolo realmente mal. Esa es la herencia de Villalobos en atención a las familias de Utrera”.
Los cambios en Servicios Sociales han sido fundamentales desde la llegada del nuevo gobierno. Entre ellos, el horario de atención al público, que se iniciaba a las 9 de la mañana y se finalizaba a la 1 de la tarde, mientras que ahora, a las 7.30 de la mañana ya está funcionando el Registro de Servicios Sociales y se está atendiendo desde ese horario hasta las 2.30 de la tarde.
También se ha distribuido el municipio en distritos a la hora de trabajar y a cada distrito se le ha asignado un personal de referencia que conoce y trabaja cada caso y realiza gestiones que, precisamente, por ese trato directo y permanente, no precisa ni de la presencia del usuario, ni de la gestión de papeleo innecesaria, “con lo que se agilizan el trabajo y la tramitación, se presta un mejor servicio al ciudadano y de mayor calidad”, resalta la responsable del área. Así, la titular de Servicios Sociales invita a José Mª Villalobos y a su equipo a “no dedicarse a hacer demagogia y a tratar de sacar rédito político con temas tan serios y fundamentales para muchos ciudadanos, que no están pasando por su mejor momento y lo que precisan es atención, gestión eficaz y la resolución de los problemas en la medida de lo posible”.
Con las familias que lo necesitan se trabaja desde muchos campos, “no solo desde la delegación de Servicios Sociales, también desde Empleo en el que se está haciendo un gran trabajo y se está fomentando y creando empleo y formación de la que realmente se necesita en el municipio; desde Igualdad, atendiendo las demandas de las mujeres y poniendo en marcha becas de formación, en tiempo y forma y no como lo hacía el anterior gobierno; y también desde la delegación de Vivienda, en la que se ha trabajado en la depuración y actualización del Censo de Demandantes de Viviendas, se están construyendo viviendas públicas, que no se hacía desde los anteriores mandatos de Francisco Jiménez, y se están adquiriendo por parte del Ayuntamiento, otros inmuebles que serán restaurados y puestos al servicio de las familias menos favorecidas. El trabajo que están desempeñando otros compañeros desde sus delegaciones es también un apoyo fundamental para la labor que se realiza con muchas familias”, señala Alba Padilla.
Por otro lado, la delegada lamenta que el PSOE haga declaraciones como que se gasta más dinero en los gatos que en las personas, “es una afirmación que los retrata por sí solos y demuestra la clase de políticos que nos han estado gobernando”. Y añaden que las Colonias Felinas fue un servicio que el gobierno socialista creó en noviembre de 2015 y que “estamos convencidos que les seguirá pareciendo hoy tan importante y necesario como lo era entonces, además de que, en la actualidad tenemos que cumplir con una Ley que no existía en esa fecha”.
Finalmente, la delegada le recuerda a los socialistas que “no sigan mintiendo con relación a un albergue municipal que nunca existió” y que si, de verdad quieren mantener esa afirmación, que muestren la documentación y los documentos que acrediten que en Utrera existió alguna vez un albergue. “Lo demás, serán los cuentos y las mentiras a los ciudadanos a las que está acostumbrado el PSOE”.