Cierran el parque de Consolación para realizar un tratamiento contra los mosquitos durante el lunes 7 de julio

7/07/2025

En relación con el Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial (PMVCV) de esta localidad, se informa que este siete de julio está previsto realizar un tratamiento contra mosquitos en el parque de Consolación. Dicho tratamiento, tras su finalización, tiene un plazo de seguridad, por lo que ese día el parque de Consolación permanecerá cerrado al público hasta horario de tarde.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía la importancia de que se sigan adoptando medidas de protección destinadas a prevenir las picaduras, así como para evitar focos de cría. Para ello, se adjuntan dos carteles con las medidas a seguir.

Entre las recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos, se incluyen actuaciones como:

  • Mantenga los niveles de cloro adecuados en piscinas, balsas y estanques durante todo el año. Como alternativa, vacíe y tape las piscinas fuera de temporada.
  • Renueve el agua de los bebederos de animales domésticos y silvestres con frecuencia.
  • Revise y limpie los canalones y otros sistemas de evacuación tras las lluvias.
  • Eche agua en los sumideros al menos una vez por semana para evitar su estancamiento.
  • Evite recipientes abandonados que puedan acumular agua (cubos, bidones, neumáticos, piscinas hinchables, etc.).
  • Si usa platos para las macetas, no deje que el agua sobrante se estanque; cámbiela cada 2-3 días.
  • Proteja los pozos y aljibes con mallas mosquiteras para impedir la puesta de huevos.
  • Potencie el control biológico respetando a especies como murciélagos, golondrinas, peces, anfibios o reptiles, e instalando cajas-nido para algunas de ellas.

Medidas de protección frente a picaduras

  • Use mosquiteras en ventanas y puertas y manténgalas en buen estado.
  • Procure dejar las luces apagadas, ya que los mosquitos acuden a la luz.
  • El ventilador y el aire acondicionado ayudan a impedir su aparición.
  • Evite permanecer al aire libre cerca de aguas estancadas sin tratar al atardecer y amanecer.
  • Utilice ropa clara y que cubra la mayor superficie posible al caer la tarde.
  • Sacuda la ropa antes de ponérsela si ha estado tendida en el exterior.
  • Mantenga una correcta higiene corporal, ya que la sudoración y los olores intensos los atraen.
  • Evite colonias, jabones o aerosoles con perfumes dulces que atraen a los insectos.
  • En bebés menores de dos meses, use mosquiteras para cubrir cunas y carritos.
  • Haga un uso adecuado de los repelentes siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • En espacios interiores, use insecticidas domésticos autorizados o difusores eléctricos, y como opción natural, aceites esenciales de eucalipto, limón o citronela.

Cualquier incidencia relacionada con plagas puede comunicarse por los canales municipales habituales:

  • Email de la Oficina de Salubridad Pública: sanidadyconsumo@utrera.org
  • Teléfono de la Oficina de Salubridad Pública: 681 000 523
  • WhatsApp: 644 630 858

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD