La UTER visita la barriada de Campoverde para denunciar «su estado de abandono»

12/05/2025

El pasado viernes 9 de mayo, la Federación de Asociaciones Vecinales de Utrera “UTER”, encabezada por su presidenta Rocío Acosta, realizó una visita a la barriada de Campoverde para conocer de primera mano las graves deficiencias que desde hace años vienen denunciando los vecinos y vecinas del barrio. La comitiva fue recibida por el presidente de la Asociación de Vecinos de Campoverde, José Piñero, quien acompañado por residentes de la zona, guió a la presidenta de la Federación por distintos puntos críticos del barrio. También participaron en la visita el presidente de la Asociación de Vecinos Tierra Blanca de la barriada Juan Carlos I y miembro de la directiva de UTER, Manuel Marín, así como Fran González, presidente de la A.VV. La Mulata, y Miguel López, presidente de la A.VV. Las Torres. A ellos se sumaron vecinos de otros barrios como Los Ruedos, en un gesto de solidaridad vecinal.

Durante el recorrido, decenas de vecinos y vecinas se acercaron para expresar a la UTER el «sentimiento de abandono que sufre la barriada«. La preocupación más urgente es la existencia de una zona con una caída de más de cinco metros sin el debido cerramiento, protegida únicamente por una valla metálica oxidada de poco más de un metro de altura, lo que supone un grave peligro para la seguridad, especialmente de los niños y niñas.

A esta situación se suma la falta de limpieza generalizada, el deterioro de las zonas verdes —con cerca de una veintena de alcorques vacíos—, papeleras desbordadas de basura, la ausencia de marquesina en la parada de autobús, y el mal estado de los contenedores. La presencia de ratas, atribuida a la altura de las hierbas y a la falta de mantenimiento, agrava aún más la situación.

Algunas de estas reclamaciones datan del año 2004, cuando la UTER ya presentó un primer escrito denunciando la situación de la barriada. Desde entonces, «la respuesta institucional ha sido insuficiente o nula, lo que ha generado una profunda frustración entre los vecinos y vecinas«. Desde la UTER, su presidenta Rocío Acosta ha manifestado el compromiso firme de la Federación por dar visibilidad a estas situaciones y exigir al Ayuntamiento de Utrera una respuesta inmediata. «No es solo una cuestión de dignidad vecinal, sino de seguridad y derechos ciudadanos”, declaró.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD