Los diseñadores utreranos muestran su trabajo en la 18ª Pasarela Flamenca Tío Pepe 2025

11/02/2025

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha clausurado su 18ª edición, reafirmándose como un escaparate imprescindible dentro del mundo de la moda flamenca. Durante cuatro días, las Bodegas González Byass han acogido un encuentro en el que la creatividad, la tradición y la pasión por el traje de flamenca han sido los protagonistas. Entre la programación, que ha reunido a más de 50 diseñadores, han estado presentes siete utreranos, que presentaron sus colecciones el pasado domingo, 9 de febrero, a las 17 horas.

En esta edición, el Ayuntamiento de Utrera, desde la delegación de Comercio, ha vuelto a formar parte como patrocinador, siendo el único consistorio presente de fuera de la provincia de Cádiz. José María Méndez Lara, delegado de Comercio, ha señalado que “con esta iniciativa se pretende promover la marca Utrera fuera del municipio y, a su vez, el talento de los diseñadores utreranos, que forman parte del gran número de artistas con los que cuenta la localidad”.

En este evento, el ayuntamiento ha contado con un stand de 16 metros cuadrados, en la zona expositiva, en el que se han mostrado durante las cuatro jornadas, las creaciones de los diseñadores que han participado en el desfile. Vier Márquez, Consolación Ayala, Conso Delgado, Alejandro Postigo, Mi Piña Colada, La Mosca y DFlamenca han sido las marcas encargadas de presentar sus colecciones y apuestas para este 2025, y de darle vida a una pasarela que ha llevado el nombre de Utrera a Jerez.

DISEÑO MARCA UTRERA

Entre los diseñadores locales, Conso Delgado ha presentado su colección Folklórica, una propuesta que reinterpreta las siluetas más icónicas del traje flamenco, fusionando la esencia tradicional con detalles contemporáneos. Su trabajo ha destacado por la elegancia de los volantes, los tejidos con movimiento y una paleta en la que han predominado los colores clásicos de la flamenca.

Por su parte, Consolación Ayala presentó Retrato, una colección que une el clásico estampado de lunares con volúmenes trabajados en mangas y faldas. En esta propuesta de tonos terrenales, la diseñadora apostó por siluetas entalladas, incorporando volantes distribuidos a lo largo del cuerpo para aportar dinamismo y movimiento a cada diseño.

La Mosca ha presentado una colección bajo el nombre Florecer. Con un estilo inconfundible, sus diseños han apostado por el volante, la mezcla de texturas y los accesorios llamativos, para representar el sello más auténtico de la marca.

Por otro lado, DFlamenca ha mostrado una colección que rinde tributo a las raíces del traje de flamenca, incorporando al mismo tiempo, un aire innovador a través de patrones asimétricos y volúmenes en mangas y faldas.

Alejandro Postigo, con una colección inspirada en Lorca, ha plasmado la esencia de su estilo a través de la combinación de diversas texturas, una apuesta decidida por el maximalismo y el uso de accesorios, que aportan un carácter transgresor y distintivo a cada una de sus creaciones.

Mi Piña Colada presentó en Jerez Mi Sur, una colección donde los cuadros, las flores y el lunar dominaron como estampados, dando vida a diferentes propuestas alegres y únicas. En cuanto a la estructura, el dinamismo de los tejidos y la combinación de dos piezas definieron sus diseños.

El broche final lo puso Vier Márquez, desafiando los códigos establecidos con Chula, una colección vibrante y atrevida. Sus diseños han destacado por la combinación de estampados llamativos, cortes innovadores y un juego de volúmenes que rompe con lo convencional

Compartir

Otras noticias

×