La Biblioteca Municipal ha acogido la presentación del libro “El Concejo de Utrera a fines de la Edad Media (Estudios y Documentación)”, obra del historiador Francisco Salgado Jiménez, que estuvo acompañado en su presentación por la delegada municipal de Cultura, María José García Arroyo, el historiador Pedro Sánchez Núñez y el archivero e historiador municipal Javier Mena, coordinador de la colección Temas Utreranos, que edita el Ayuntamiento de Utrera y a la que se incorpora el libro presentado ayer, décimo en este caso de la citada colección.
La obra, a través de un riguroso análisis de fuentes históricas como padrones fiscales y libros de actas municipales, permite conocer cómo fue el desarrollo político, social y económico de la villa de Utrera entre los siglos XIV y XV, una época de profunda transformación marcada por su relación de dependencia con Sevilla y su vertiginoso crecimiento poblacional. La presentación estuvo a cargo del utrerano Pedro Sánchez Núñez, Oficial Mayor letrado del Ayuntamiento de Dos Hermanas y Cronista Oficial de dicha ciudad. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, es miembro de la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. Sánchez Núñez señaló que “es un libro imprescindible para historiadores y para amantes del pasado de Utrera que deseen redescubrir la riqueza de nuestro legado histórico”.
Con este libro se celebra el 30 aniversario de la colección Temas Utreranos, que aborda cuestiones y personajes clave para entender la historia de la ciudad, y que surgió con motivo del centenario de la muerte de Enrique de la Cuadra, el 9 de septiembre de 1894, con un primer volumen, “Enrique de la Cuadra y Utrera”, obra de su biznieto, Fernando de la Cuadra. La citada colección, con una linea editorial centrada en aportaciones que se han caracterizado por ser fruto de una laboriosa investigación, suma ahora una obra que, aunque fue escrita por Francisco Salgado hace 40 años para su licenciatura, con la que obtuvo la máxima calificación, continúa siendo hoy plenamente vigente.
Según ha explicado la delegada de Cultura, a partir de ahora, a cualquier autor o autora que presente su obra en la Biblioteca Municipal se le solicitará que deje un ejemplar en la Biblioteca, en el caso de este libro se han depositado cinco ejemplares. “Queremos tener en nuestras estanterías lo que somos y lo que vamos siendo y preservar a esos libros del tiempo y sus mezquindades, refugiarlos en nuestras estanterías y que sean testigos letrados de un tiempo en el que escribíamos y leíamos, esperando que siempre sea presente y leamos y escribamos”.