Nuevo Ciclo de Música de Cámara con el Cuarteto Artis et Culturae en «LA ANDALUCÍA DE LOS QUINTERO»

11/05/2022

Nueva cita este viernes 13 de mayo en el Parque de Consolación, coincidiendo con la Feria del Libro utrerana, con el Cuarteto Artis et Culturae con el espectáculo «La Andalucía de los Quintero» a las 21h frente al monumento de los hermanos utreranos, un evento musical que entra en la programación del Ciclo de Música de Cámara Hermanos Álvarez Quintero.

Un espectáculo con aforo de 120 localidades y un máximo de 4 invitaciones por correo electrónico de compra a las 21h en el Parque de Consolación este viernes 13 de mayo. Las entradas son gratuitas, y se pueden adquirir a través de la plataforma de ventas GIGLON,
clicando en este enlace.

Según Alas Clarín, los hermanos Álvarez Quintero aportaban a la escena una “nota nueva, rica, original, fresca, espontánea, graciosa y sencilla; muy española, de un realismo poético y sin mezcla de afectación ni de atrevimientos inmorales”. El acento andaluz, los gitanismos y el cante flamenco muestran un estilo propio que supera al simple costumbrismo.

La música clásica española se vio influida por el nacionalismo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los compositores coetáneos a los Quintero defendieron la música del folclore regional y las danzas de España y usaron estas melodías y ritmos como inspiración. Entre estos compositores españoles se encuentran ChapíAlbénizGranados y Turina, que recogen las características rítmicas, melódicas y armónicas más esenciales del país, junto a Manuel de Falla, con el que se alcanza la madurez de la música nacionalista española. 

PROGRAMA: 
CUARTETO Nº1. Ruperto Chapí.
Andante mosso.
Allegretto molto vivace.
ORACIÓN DEL TORERO. Joaquín Turina.
LAS MUSAS DE ANDALUCÍA. OP. 93. Joaquín Turina.
TALIA. NARANJOS Y OLIVOS. Joaquín Turina.
CUATRO PIEZAS ESPAÑOLAS. Manuel de Falla.
ANDALUZA. Manuel de Falla.
DOCE DANZAS ESPAÑOLAS. Op. 37. Enrique Granados.
ANDALUZA. Enrique Granados.
SUITE ESPAÑOLA. Op. 47. Isaac Albéniz.
CÁDIZ. Isaac Albéniz.
SEVILLA. Isaac Albéniz.

Compartir

Otras noticias

PUBLICIDAD