Que la instalación del alumbrado público en la Ronda Norte y en la Corredera ha sido un éxito, en cuanto a calidad de iluminación y en cuanto a ahorro energético, es algo que no se le escapa a nadie y esa es la opinión de los vecinos de Las Veredillas que están solicitando al Ayuntamiento que se les instale el mismo alumbrado en su zona, sobre todo en la zona de la Rotonda de Carretera Amarilla en la confluencia con este barrio utrerano.
Para estos vecinos, según han comentado a nuestra redacción, la nueva iluminación mejoraría mucho y daría mucha más seguridad a su barrio y sobre todo a las personas que deben cruzar esas rotonda a diario.
Referente a esta petición, José María Villalobos realizó unas declaraciones asegurando, que durante el presente año 2017 el alumbrado público en nuestra localidad sufrirá grandes mejoras apostando por esta nueva tecnología LED de última generación y bajo consumo que acarrearía un importante ahorro en la factura de la luz, en torno a un 30 %, asegurando que tras la Ronda Norte y La Corredera se seguirán acomentiendo los trabajos necesarios para continuar con el resto de la población.
En total son 821.000 euros los que se recogen para la mejora de la luz de las vías públicas y espacios público, con el objeto de optimizar los recursos. A esos 821.000 euros se podrán sumar nuevas subvenciones que el Ayuntamiento de Utrera tiene previsto solicitar en los próximos meses y que puede incrementar dicha cifra en un 30-40%. Algunas de las líneas de financiación que se están explorando actualmente vienen ligadas a proyectos de smart city, promovidos e incentivados por la Unión Europea.
Villalobos, ha recordado al respecto, que el Partido Andalucista se empeñó en privatizar el alumbrado público, asegurando que «el capricho andalucista de privatizar el alumbrado público y amarrarlo a un contrato durante doce años hubiera resultado aún más negativo que lo que ha supuesto el pago de 2 millones de euros por la sentencia del Parque del V Centenario”, afirmando que “por aquel entonces muchos municipios iniciaron la privatización de este servicio y hoy en día casi todos se han arrepentido tras unos resultados muy negativos que ya en su día avisamos podría ocurrir en Utrera”.
El alcalde de Utrera visitó, hace unas semanas, a la Unión Europea en busca de ayudas para nuestra localidad, así como proyectos que pudieran beneficiar a Utrera, como puede ser el proyecto de smart city que, como él mismo asegura «estamos planteando para el futuro de Utrera y que juega un papel especial ya que nos encaminamos hacia un modelo de iluminación controlado, que continuamente varia la intensidad lumínica dependiendo de las necesidades puntuales de cada momento, de forma rápida y automática”. Por último, el alcalde ha declarado que “defendemos desde el Ayuntamiento de Utrera un buen uso de la energía, intentando maximizar las prestaciones al mismo tiempo que minimizamos el impacto ambiental y el coste económico”.
Por lo tanto, desde el equipo de gobierno se asegura que la mejora en alumbrado público será un hecho, durante este 2017, en todas las zonas de Utrera.