La 13ª edición de la Feria de la Gallina utrerana se quedará para los anales de la historia como una Feria que estuvo suspendida durante una hora, por los focos de gripe aviar que apenas dos días antes se habían dado en Francia, pero que como comentaba el propio José María Villalobos en su inauguración «gracias a la nueva ubicación», frente al lugar habitual, la Caseta Municipal «en la nueva carpa habilitada para ello, herméticamente cerrada y separada de los animales que están fuera, como dice la legislación», se ha podido realizar ésta, a pesar, de la verdadera posibilidad de haber sido suspendida por la aparición de esos focos de gripe aviar.
Hablando de lo que realmente les interesa a los aficionados a la avicultura, la suspensión se ha quedado en una anécdota finalmente, esta feria tiene desde ayer, que fue su inauguración, un record total de participación, gracias como no, a la colaboración de la Delegación de Agricultura que dirige el socialista Vicente Llorca con el apoyo del funcionario José Antonio Málaga, volcados en el evento desde hace varias semanas y a las entidades que también colaboran con esta delegación como la Asociación Nacional de Criadores de la Gallina Utrerana, Asociación Andaluza de Avicultura y Federación Andaluza de Defensa del Gallo combatiente Español, así como la Universidad de Córdoba.
Como el propio José María Villalobos, alcalde de Utrera, comentaba «este año ha sido muy importante para esta raza avícola autóctona de Utrera ya que se están abriendo paso a interesantes iniciativas encaminadas al crecimiento y conservación. En concreto, se va a explorar las posibilidades de introducir la Gallina utrerana en el mercado de Israel, lo que abrirá un camino de oportunidades y de creación de una industria alrededor que seguro beneficiará a nuestra ciudad», en el acto de inauguración de la misma, recordando que «gracias a la nueva ubicación frente al lugar habitual, y en la nueva carpa se ha podido hacer esta feria», agradeciendo a las demás instituciones como la conserjería de Agricultura y la Diputación de Sevilla, que hayan ayudado para que ésta se pudiera hacer «a pesar del peligro de suspensión por la gripe aviar».
El alcalde recordó que «en esta edición, al ser muy completa, se podrá además de ver y observar nuestra especie autóctona, se podrá participar en concursos morfológicos y asistir a conferencias», en alusión a las jornadas técnicas que tendrá lugar durante la misma, y que darán comienzo en el día de hoy.
En el acto de inauguración el alcalde de Utrera, estuvo acompañado por el Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Gallina Utrerana Juan Manuel Sánchez Ocaña, quienes tras explicar las vicisitudes sufridas antes de la inauguración y en los últimos días, sobre todo, con el foco de Gripe aviar en Francia, pasearon por el interior de la misma, no sin antes invitar a todos los utreranos a visitar esta gran Feria, que este año ha adelantado su inauguración en busca de una mayor asistencia de público y para no coincidir, como hasta ahora había ocurrido, con el Día de la Navidad, al acto asistieron otros miembros del gobierno municipal como Antonio Villalba, Luis de la Torre y María José Ruiz, acompañados por el funcionario de la Delegación José Antonio Málaga.