Tradición y música utreranas reciben el Mostachón de Oro 2022 [Vídeo del acto y galería]

5/09/2023

La Casa de la Cultura ha sido escenario un año más, previo a la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de Consolación, del acto de entrega del Mostachón de Oro, un galardón distintivo para aquellas personas o colectivos utreranos o no utreranos que han hecho algo para que el nombre de la ciudad sea un orgullo, organizado por la Orden del Mostachón. Los galardonados han sido: la Asociación de Campaneros de Utrera que en 2022 lograron que el toque manual de campanas utrerano fuera Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y a la longeva banda de cornetas y tambores Vera-Cruz por su labor en las campañas de donación de sangre, médula y órganos.

El acto lo abrió el presidente de la Orden, Antonio Cerdera del Castillo, que dio la bienvenida al nuevo alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, quien tiene el título de presidente de honor de la Orden, y destacó la labor de las dos entidades galardonadas en esta nueva edición, los campaneros y la banda Vera-Cruz. Tras procederse a la lectura del acta de concesión de los ‘Mostachones de oro 2022’ por parte del secretario de la Orden, Sergio Sierra, fue el turno de la entrega de la primera distinción, cuya presentación fue realizada por el historiador utrerano Eduardo González de la Peña.

Esta primera distinción tiene su motivo en la declaración del toque manual de campanas de Utrera -un hecho que tiene siglos de historia- como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. De la Peña se encargó de hacer una recopilación de todos los logros que esta asociación ha conseguido a lo largo de estos años desde el 2000, además de recordar a un campanero fallecido en 2004, José Pérez Cela.

La distinción fue recogida por el presidente de la Asociación, Jesús Quesada, que agradeció en nombre de todos los campaneros la entrega de este relevante galardón y destacó la labor de todos los miembros de la asociación que hacen posible mantener viva esta tradición utrerana y haber conseguido ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Tras ello llegó el turno de la segunda distinción que premia la trayectoria y que ha correspondido a la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera-Cruz de Utrera. La encargada de presentar este galardón fue Ana Sánchez, que destacó las cuatro décadas de vida de esta banda y especialmente, su labor social de promoción de las donaciones de órganos y sangre desde el 2010. José Luis Benavides, histórico miembro de esta banda y promotor de esta campaña solidaria que cada año se realiza con mucho éxito en Utrera y que ha sido ejemplo para otras localidades, fue el encargado de agradecer la entrega de esta distinción. Benavides, emocionado, hizo hincapié en que recibir esta distinción será un empujón más para incitarles a seguir con esta labor social y solidaria que llevan a cabo desde hace años.

El acto lo cerró el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, que destacó la labor de los galardonados y de la entidad organizadora, además del orgullo que supone que sea una entidad privada iniciativa de la sociedad civil la que concede estos galardones y animó a todos los utreranos a disfrutar de la Feria de la Virgen de Consolación 2023, que comienza este miércoles 6 de septiembre.

Compartir

Otras noticias

×