La instalación de césped artificial en Vistalegre va llegando a su fin

17/12/2015

Las obras de instalación del Estadio de Vistalegre están llegando a su fin. El anterior equipo de gobierno formado por PA y PP, explican desde el actual gobierno municipal,  se comprometió a finalizarlo a lo largo de las navidades del año 2014. Sin embargo, los desajustes entre andalucistas y populares provocaron que las navidades pasaran y no se iniciaran las obras, según los actuales gestores «otro de los problemas heredados por el anterior equipo de gobierno llega a su fin gracias a la mejora de la gestión en las políticas deportivas desde el pasado 13 de junio».

IMG_1068

El proyecto fue recuperado por el Gobierno Municipal ya con José María Villalobos al declaraciones villalobosfrente. Uno de los primeros retos afrontados fue dar una solución viable al Estadio de Vistalegre de la que salieran beneficiadas todas las prácticas deportivas. Desde el pasado mes de junio, son tres las actuaciones importantes en esta materia que se han llevado a cabo desde la delegación de Deportes y la de Obras: el cambio del césped artificial caduco del Estadio San Juan Bosco, la instalación de una nueva pista de césped artificial en el Parque del V Centenario y el cambio de césped natural por el artificial en Vistalegre.

Antonio Villalba, ha aclarado que la mejora del Estadio de Vistalegre no acaba aquí. “Ahora tenemos que establecer un calendario de actuaciones: primero tenemos que hacer una nueva pista de lanzamiento y luego vamos a cambiar el tartán, nos comprometimos con los atletas de la ciudad en que íbamos a homologar el estadio y en consecuencia vamos a actuar”, ha expresado el delegado de Deporte.

José María Villalobos ha querido recordar sus palabras del pasado mes de julio cuando dijo que “las políticas deportivas serán transversales a todo el equipo de gobierno porque el impacto social, de salud, educativo y económico que tiene no solo sobre las personas que practican deporte sino sobre toda la sociedad en su conjunto, son de un valor incalculable”.

Compartir

Otras noticias

×