José María Villalobos presentó un superávit de 18.000.000 €

29/07/2019

El Pleno Ordinario del mes de julio dio cuenta de la liquidación presupuestaria del año 2018, que arroja un positivo de 17.964.773 euros. Unos datos, según la portavoz del Grupo Municipal Socialista María José Ruiz, “envidiables y que permitirá liquidar por completo la deuda municipal contraída con las entidades financieras”. 

José María Villalobos y Maria José Ruiz

Según Ruiz, es normal que en los años electorales se dispare el gasto de forma incontrolada. “Es algo que suele ocurrir en muchos ayuntamientos, como en el de Utrera, que en 2015 nos encontramos más de 10.000.000 de euros sin pagar en diferentes conceptos”. No es el caso del Ayuntamiento de Utrera, que sigue por la senda de la magnífica gestión del PSOE de Utrera al frente y que consigue un superávit récord de casi 18.000.000 euros, algo inaudito en Utrera y que lo coloca entre los ayuntamientos más saneados de la provincia. 

Ruiz destaca que “mientras que el PA alardeaba de un remanente positivo de tesorería de 2.445.974 euros a su salida del consistorio en 2015, ocultando más de 10 millones que no habían hecho frente, José María Villalobos ha hecho crecer esa cifra casi 8 veces hasta alcanzar la cifra lograda”. 

En cuanto a las últimas declaraciones andalucistas, Ruiz les ha querido recordar que “el procedimiento de la liquidación es está regulado mediante la Ley de las Haciendas Locales, siendo el mismo para todas las administraciones locales”. En ese sentido indica que “no usamos la imaginación financiera ni nos inventamos las cifras. Llama la atención que alguien que ha sido alcalde durante 12 años desconozca completamente las reglas del juego”. 

“Este dato nos coloca en una situación muy cómoda de cara a seguir invirtiendo en la mejora constante de la ciudad, comenzando nuevos proyectos y aumentando la calidad de los servicios municipales”

Algunos de los retos para los próximos cuatro años son la apertura del cine municipal; la reorganización de la feria, la construcción del corredor verde de Vistalegre y la ciudad deportiva. 

Uno de los retos para los próximos cuatro años es la apertura del cine municipal

En cuanto a las grandes cifras de la liquidación del año pasado, Ruiz ha destacado una bajada porcentual del 63,46% en los gastos financieros (casi un 80% menos si lo comparamos con la última liquidación andalucista); una deuda viva a la baja de 17,7 millones de euros; un ratio de endeudamiento del 45,68% (casi 20 puntos menos que en 2013). 

En los últimos cuatro años el Ayuntamiento de Utrera ha pasado de estar en riesgo de caer en la bancarrota y en la intervención por parte del Ministerio de Hacienda a tener una posición más que cómoda para afrontar los retos del futuro. Todo ello a pesar de haber hecho frente a la sentencia del V Centenario por incumplimiento del exalcalde Francisco Jímenez de un convenio urbanístico y que supuso una merca de 2.500.000 euros.

Y es que según Ruiz, «la gestión económica del PA al frente del ayuntamiento utrerano fue nefasta, sin previsión ni organización en los servicios económicos del ayuntamiento. De hecho, al entrar en 2015 nos encontramos con la intervención municipal desmantelada con el objeto de impedir la fiscalización del equipo de gobierno”. 

Así las cosas, Ruiz ha declarado que “los utreranos y utreranas pueden estar tranquilos porque han vuelto a depositar la confiando en José María Villalobos, un alcalde que sabe gestionar como nadie las cuentas municipales y que sigue mejorando la calidad de vida de la ciudadanía utrerana”.

Compartir

Otras noticias

×