La Casa de la Cultura acogió este jueves 9 de noviembre a las 19 horas al escritor utrerano Jesús Doblado para presentar al mundo su tercer trabajo, la novela publicada a través de Ediciones Pangea bajo el título «Cuando la vida te lleva». Nos adentramos en un puñado de relatos conectados entre sí a través de 248 páginas. Una historia que se formó en 2020 a raíz de la pandemia del COVID, una inspiración que le llegó de forma repentina a este utrerano, enfermero de profesión, para crear un conjunto de historias dramáticas conectadas entre sí con personajes que son ejemplo de constancia y liderazgo.


Nacido en Utrera en 1976, Jesús Doblado Roldán desde siempre ha sido un apasionado de los libros. Enfermero de profesión, desde hace unos años desempeña su labor en el Hospital de Valme. La novela puede adquirirse a través de la web de Ediciones Pangea por un precio de 16 euros.
El encargado de presentarle fue su amigo, compañero de profesión y pasión, el también escritor y enfermero Alfonso Luque, quien cerró la presentación definiendo a Jesús como profeta de su tierra. Entre el público asistió los delegados María José García, Consuelo Navarro e Israel Bascón.

«Estas historias son una muestra heterogénea de todo tipo de vidas que, en un momento determinado, giraron sin control, provocando una nueva visión que, de manera inesperada, cambiaron para siempre la forma de ver su mundo. Las hay alegres, tristes, emocionantes e, incluso, personales. Reales o de ficción. De famosos y de anónimos personajes. Pero todas, por un motivo inexplicable, sufrieron un giro inesperado que les cambió para siempre sus vidas». Jesús Doblado se vale del personaje histórico venido desde Cantabria pero que volcó su fortuna en los utreranos, don Enrique de la Cuadra. Habla de la superación, de dejar claro que la vida tiene fecha de caducidad, que lo hagamos es por constancia y no tanto la suerte y que en cualquier momento nuestra vida puede dar un vuelco que ponga todo del revés.
Sin duda una obra de 40 relatos que pueden leerse de forma independiente y que Jesús define como «libro de mesita de noche», pues los lectores pueden dedicar cada noche antes de dormir a leer uno de los relatos, sin un orden concreto, abiertos de mente para reflexionar sobre lo expuesto en unas mini-historias con títulos que no nos deja entrever lo que se viene.