El PSOE de Utrera ha querido contestar a la noticia que se ha publicado sobre las visitas que el PP de Utrera está haciendo a inmuebles patrimoniales del municipio. En nota de prensa, el partido liderado por Villalobos se defiende «el PSOE utrerano ha sido el que ha realizado una mayor inversión en cuanto a recuperación y mantenimiento de la riqueza patrimonial siendo nula la que realizó el Sr. Curro Jiménez en sus años de gobierno».

Respecto a la Casa de los Cuadra, cabe decir, “que se trata de un proyecto que aún se encuentra en fases de desarrollo y del que ya se ejecutó la fase de la consolidación de la estructura y la limpieza del patio trasero”, un inmueble de gran valor y recuperado gracias a la actuación del anterior equipo de gobierno socialista, ya que cuando entraron a gobernar lo encontraron en unas condiciones de total inhabitabilidad. Respecto al resto del gran patrimonio que Utrera atesora, “hay que comenzar explicando que cuando el PSOE llegó el Castillo, por ejemplo, estaba cerrado a visitas porque era totalmente imposible que las personas pudieran acceder al mismo, siendo éste otro de los grandes proyectos de los socialistas en cuanto a recuperación patrimonial. La Casa Surga, que ahora también los populares han criticado, creemos que por falta de proyectos, puesto que desde que han llegado aún no han demostrado traer ningún proyecto o propuesta, fue otro de los grandes proyectos de recuperación de patrimonio que el Sr. Curro Jiménez nunca pudo iniciar y que se convirtió en el emblema que es hoy día llegando a celebrarse encuentros a nivel nacional”.

Según el Secretario General del PSOE de Utrera, José María Villalobos, “a nivel patrimonial hemos sido, indudablemente, los que más hemos hecho por la recuperación y el mantenimiento de nuestra riqueza patrimonial, y esto se ha visto reflejado poco a poco en nuestro turismo también, un turismo que antes era inexistente«. “Por supuesto, el gran descubrimiento y que nos ha llevado mucho tiempo y mucha inversión, y que se nos llena la boca al decirlo, ha sido la sinagoga, y que aún queda mucho por llevar a cabo y que esperemos que siga en esa línea y no se “carguen” lo que con tanto trabajo hemos sembrado”, apunta Villalobos.
“Por eso consideramos un insulto a nosotros y a la ciudadanía que digan que han estado visitando las instalaciones de todo el pueblo y que se han encontrado una habitación sucia, al lado de todo lo que hemos hecho, restaurado, recuperado, y a todo a lo que hemos ayudado, como por ejemplo también el proyecto del toque de campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, concluyó José María Villalobos.